Ingrid Jetter presentó un proyecto para declarar la emergencia vial por los incendios en Corrientes

La legisladora nacional solicitó al Ejecutivo que declare la emergencia vial por 180 días de la totalidad de las Rutas Nacionales en los tramos afectados en la provincia de Corrientes por los incendios forestales.

La diputada nacional Ingrid Jetter (Pro – Corrientes) presentó un proyecto en el cual solicita al Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, que declare la Emergencia vial por 180 días de la totalidad de las Rutas Nacionales en los tramos afectados en la provincia de Corrientes frente a situación de emergencia y desastre ocasionados por los incendios forestales.

“Disponer de los recursos humanos, materiales y presupuestarios para realizar, de manera urgente, acciones tendientes a paliar las graves deficiencias en las condiciones de seguridad vial ocasionadas por el humo y/o el atropellamiento de fauna silvestre o de animales de establecimientos agropecuarios que no encuentran contención ante la desaparición de alambrados perimetrales ocasionados por el fuego”, plantea en el proyecto.

También, propone: “Replantear las condiciones de señalización y demarcación de la trama vial correntina en rutas nacionales, con especial atención a la necesidad de aumentar las condiciones de seguridad vial y la protección de la fauna autóctona y productiva; arbitrar las medidas necesarias para que las empresas/ organismos que detentan la concesión de Rutas Nacionales en diferentes tramos afectados del territorio de la provincia colaboren en las condiciones para asegurar la seguridad vial y la protección de la fauna autóctona y productiva de la provincia, y limitar los alcances de la Ley Nacional de Tránsito Ley 24449 Art. 25 Inc g.  Restricciones al Dominio”.

Respecto a su iniciativa, la diputada del Pro manifestó que “en esta emergencia ígnea, existe otro impacto que trasciende lo económico y que todavía no ha podido ser mensurado acabadamente, se trata del impacto ambiental y ecológico de esta trágica realidad. Todos hemos visto viralizadas tristes imágenes de miles de animales autóctonos (aquellos que pudieron sobrevivir a los focos de incendios), migrando por rutas y caminos buscando lugares seguros del alcance del fuego”.

“Estas rutas que se transformaron en corredores naturales para animales silvestres o animales del sector productivo (bovinos-equinos-caprinos etc.); motivo por el cual deben ser atendidas para garantizar las condiciones de seguridad vial de los usuarios y a la vez permitir el desplazamiento de miles de animales que escapan al fuego”, sostuvo Jetter.

Y expresó: “Con este proyecto estamos requiriendo se declare la Emergencia Vial por 180 días y se arbitren todas las medidas para paliar las graves deficiencias en condiciones de seguridad vial ocasionadas por el humo y/o por el atropellamiento de fauna autóctona. Consideramos que la grave situación de la provincia de Corrientes requiere medidas excepcionales y la atención integral por parte de todos los organismos del estado provincial y nacional”.

“Siendo la trama vial un eje comunicacional y productivo que se encuentra integrado a una biodiversidad ecológica amenazada requiere un tratamiento especial. Es necesario que, desde Nación, a través de los organismos competentes al efecto, se declare la emergencia vial de aquellos tramos de rutas nacionales afectados, a efectos de brindarles una especial atención a sus usuarios y a su entorno natural”, argumentó.

Cabe resaltar que acompañaron el proyecto los diputados Alberto E. Asseff, María Luján Rey, Laura Rodríguez Machado, Graciela Ocaña, Victoria Borrego, Matías Taccetta, Florencia Kilpauka Lewtak, Omar de Marchi, Jorge Vara, Germana Figueroa Casas, Federico Angelini, Pablo Cervi, Gabriela Lena, Martín Arjol, Sofia Brambilla, Karian Bachey, Hector A. Stefani, Monica Frade, Lidia Ascarate, Alfredo O. Schiavoni, Virginia Cornejo, Anibal Tortoriello y Marcela Campagnoli.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password