Cerruti consideró que el que se retiró es “un sector minoritario” de JxC

“No están acostumbrados al debate democrático”, sostuvo la portavoz presidencial respecto de la actitud del Pro en la Asamblea Legislativa.

Consultada durante la conferencia de prensa que encabezó este jueves sobre la retirada del Pro en la Asamblea Legislativa y si eso podía tener consecuencias en el tratamiento del acuerdo con el Fondo, Gabriela Cerruti señaló que “no creemos que los discursos tengan vida propia, ni que desencadenen situaciones. Me parece que aquellos diputados y diputadas del Pro que se levantaron y se fueron tenían la intención de hacerlo desde el principio”.

“No están acostumbrados al debate democrático, y la verdad es que, casualidad o no, abandonaron el recinto cuando el presidente recordó que esta es una deuda histórica, la mayor en la historia del FMI, la mayor tomada por un Gobierno argentino, y tal como dice el informe del FMI en el cual evaluó esa deuda, no se transformó en ningún beneficio para nosotros, sino que la mayor parte de esa deuda fue a fuga de capitales”, disparó la portavoz presidencial.

Así las cosas, lo que dijo el presidente era a su juicio “una verdad sostenida incluso por el mismo FMI”. Consideró que el que se levantó y se fue “era un sector minoritario de la alianza”, pese a lo cual “confiamos en el diálogo democrático, en la capacidad de todos de entender que un endeudamiento de este tipo es una política que compromete a muchas generaciones, y por lo tanto, aunque no fue debatido en el Congreso, los que no tomamos la decisión de entrar de nuevo al FMI hoy debemos tomar la decisión de cómo seguir viviendo y construyendo con esta deuda sobre nuestras espaldas”.

Consultada luego respecto de la posibilidad de que el acuerdo no llegue a buen puerto, Gabriela Cerruti señaló que “el presidente es un hombre de la democracia y da todos los debates que hay que dar, y sobre todo si son en el Congreso”.

Y tras apuntar que “siempre es ingrato y triste ver estas actitudes”, en referencia a la retirada de los bloques del Pro, consideró que “sería muy importante en estos 40 años de democracia que estamos por cumplir que rescatemos al Parlamento como un lugar de diálogo, debates y acuerdos cuando se trata de políticas de Estado para nuestro país”.

“Nosotros esperamos que estemos a la altura de la historia que estamos por cumplir en los próximos meses”, concluyó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password