FMI: harían cambios en los artículos del proyecto
Según altas fuentes de Juntos por el Cambio, habría un principio de acuerdo con el Gobierno para hacer modificaciones no en el acuerdo, sino en el texto que debe aprobar el Congreso.

Alcanzado finalmente el acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional, la demora en la presentación del proyecto gira ahora en torno al texto del proyecto que deberá votar el Congreso la próxima semana.
El problema es que los espíritus en el seno de la principal oposición se crisparon a la hora de leer el texto del proyecto, ya no el del entendimiento pues el mismo continúa en veremos. De ahí que una alta fuente de JxC habría hablado con un interlocutor del oficialismo llegando supuestamente a un principio de acuerdo para cambiar los artículos del proyecto, que son tres.
Todos los sectores de Juntos por el Cambio -o casi todos-, desde la Coalición Cívica a Luciano Laspina, pasando por Ricardo López Murphy, hasta el sector que responde al presidente de la UCR Gerardo Morales, reclaman que la ley tenga diferenciados el artículo con la autorización del Congreso al Poder Ejecutivo para negociar la deuda, del o los artículos que remiten a los anexos que explican el Programa de Gobierno que se ejecutará para lograr las metas del Acuerdo y que son potestades del PEN.
Esta es la razón por la que se sigue esperando el ingreso de la iniciativa en Mesa de Entradas.
En caso de modificarse esto, crecerían las chances de que Juntos por el Cambio apoye en general, aunque hay sectores duros del Pro que igual quieren votar en contra. Pero en caso de que se alcance un entendimiento que permita diferenciar los artículos, la principal oposición –o al menos una parte de ella, que sería suficiente- podría no votar únicamente los anexos, sin hacer caer la ley.
Mientras tanto, siguen negociando.
Eso sí: cuando hablamos de una coincidencia dentro de JxC de “casi todos”, aludimos por ejemplo al sector encabezado por Rodrigo de Loredo, titular del bloque Evolución Radical, que no quiere que se diferencien los artículos. Que debe ser uno solo.