Otro video de La Cámpora: frases de Máximo contra el FMI

En vísperas del inicio del tratamiento del acuerdo en el Congreso, la agrupación kirchnerista volvió a emprenderla contra ese organismo internacional.

La agrupación La Cámpora difundió este viernes por la noche un nuevo video con durísimas expresiones contra el Fondo Monetario Internacional. Lo hizo un día después de haber difundido otro en el mismo sentido. El del jueves, con frases seleccionadas de Néstor Kirchner contra el organismo crediticio; este viernes, con fragmentos de discursos de su líder, Máximo Kirchner, en el mismo sentido.

Por si quedaran dudas respecto de la postura que adoptarán los legisladores de ese espacio durante el debate que se inicia en el Congreso, la agrupación continúa así un camino que inició el diputado Máximo Kirchner el 31 de enero pasado al presentar su renuncia como presidente del bloque oficialista.

Las frases destacadas en el video de 4.13 minutos difundido este viernes son 16:

  • “Había un lugar al que la Argentina no debía volver: a entregar la conducción de la política económica de su país al Fondo Monetario Internacional”.
  • “Hay presidentes que se sacan al Fondo Monetario de encima y hay otros que van a buscarlo y endeudan a la gente. No somos todos lo mismo en la Argentina”.
  • “El Fondo Monetario Internacional no está ayudando a la Argentina, está ayudando a mantener a Macri en el poder”.
  • “Nosotros entramos a Olivos cuatro y nos fuimos tres. Y con la esperanza firme de que estas políticas no iban a volver”.
  • “Se emborracharon tomando deuda en Argentina.
  • “Que escucha el Fondo Monetario Internacional y los mercados financieros que están a la cola, que primero está la deuda interna con el pueblo argentino que generó el presidente Mauricio Macri”.
  • “Es imposible el desarrollo de un país cuando las condiciones se le imponen desde afuera, porque los que miran desde afuera no piensan en quienes están adentro”.
  • “Ustedes en sus barrios vieron esos 44 mil millones del Fondo Monetario Internacional? ¿Sí o no?”.
  • “Háganse cargo e que financiaron la campaña de Macri y a la cola a esperar. Primero los intereses de los ciudadanos y las ciudadanas de la argentina. Para eso nos votaron; ese es nuestro contrato electoral y ese es el contrato que nosotros asumimos y vamos a representar todos los días hasta el 10 de diciembre de 2023”.
  • “Entendemos como Patria, que tenemos que afrontar nuestras deudas, pero la primer deuda que tenemos que afrontar es la que tenemos con nuestra propia sociedad”.
  • “Lo que tiene que hacer la Argentina, lo que tienen que hacer sus representantes en esta negociación, es que los números cierren con la gente adentro. Cada vez que nos gobernó un jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el país terminó endeudado y patas para arriba”.
  • “Ojalá hubiera sido en el pasado tan meticulosa mirada de quienes hoy son oposición para pedir que tamaño endeudamiento pasara por este Congreso para cuidar nuestra democracia”.
  • “Yo les quiero preguntar: ¿Les parece a ustedes que la podemos pagar en diez años? ¿La podemos pagar en diez años la deuda con el Fondo Monetario Internacional?”.
  • “Lo que tiene que entender el Fondo Monetario Internacional es que la plata que le ha prestado no llegó a la mayoría de las argentinas y los argentinos. Por eso también tendrán que revisar lo que hicieron cuando vengan también a querer imponer situaciones. La Argentina necesita darle un respiro a su gente”.
  • “Poner en valor el esfuerzo de cada argentina y argentino. Que sus aportes patronales, que sus impuestos no se vayan al Fondo Monetario, sino que regresen a sus universidades, a sus escuelas, sus hospitales”.
  • “Porque no nos achicamos en las difíciles, porque no le tenemos miedo al Fondo Monetario Internacional cuando se trata de tener por delante la defensa de la Patria. De eso se trata una República. De eso se trata una Nación. Finalmente de eso se trata ser una Patria justa, libre y soberana”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password