“Topo” Rodríguez le exige a Guzmán el compromiso de “no volver a darle un bono en dólares a los especuladores”

Destacó la visita del ministro Guzmán este lunes y espera que le aclare las “muchas dudas” que mantiene respecto del acuerdo, con relación al cual cuestionó su tratamiento contrarreloj.

alejandro topo rodriguez sesion 1 julio 2021

El presidente del interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, celebró la visita confirmada del ministro de Economía prevista para este lunes al plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas convocada para las 14. Para el legislador bonaerense “es muy importante que el ministro (Martín) Guzmán se comprometa ante el Congreso a no volver a darle un bono en dólares a los especuladores extranjeros que vinieron a hacer la bicicleta financiera, con muy alta tasa de interés en pesos hace ya unos años”.

“Es importantísimo que el Gobierno a través del ministro Guzmán asuma frente al Congreso ese compromiso”, enfatizó el legislador del interbloque Federal este domingo.

Con todo, ello no garantiza un voto positivo del “Topo” Rodríguez, ni mucho menos del interbloque que él conduce. En diálogo con parlamentario.com, contó que ya leyó “tres veces” el texto del acuerdo con el Fondo enviado al Congreso y mantiene “muchas dudas”, que buscará saldar en el transcurso de los próximos días.

En ese marco, cuestionó el tratamiento acelerado que se le pretende dar a tan trascendental tema, recordando que “el Gobierno nacional estuvo dos años y dos meses para elaborar y acordar este documento”.

Además -añadió- “nos impone, yo creo que de manera totalmente contraria a lo que son las leyes de la Constitución, votar por sí o por no sin poder cambiar ni una coma, ni un punto”.

Ante ello, señaló que “lo mínimo que espero es que nos dén los tiempos para entender todo en detalle. Y lo que no se entienda, o allí donde haya dudas, los funcionarios nacionales tienen que aclararlas”.

“Por eso reitero, con todo respeto: que no se le vaya a ocurrir al Gobierno trasladarle al Congreso nacional la responsabilidad por el cumplimiento de los plazos o el estiramiento de los tiempos. Eso es una responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional”.

Y ante la consulta de si darán quórum y cómo votarán en el recinto, “Topo” Rodríguez puntualizó que su decisión y seguramente la del interbloque que conduce “va a llegar cuando tengamos bien claro cada uno de los aspectos generales y de detalles de la documentación que se nos ha hecho llegar”.

Recordemos que los únicos integrantes del interbloque Federal que adelantaron su postura son los integrantes de Córdoba Federal, que de entrada precisaron que darán quórum y se abstendrán a la hora de votar, por entender que “el acuerdo anunciado con el FMI, y las consecuencias que pueda traer aparejadas para los argentinos, es responsabilidad del Gobierno nacional”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password