Radicales quieren reformar la constitución por la Autonomía Municipal en provincia
Los senadores radicales, que integran el bloque de Juntos, presentaron un proyecto de ley donde se alienta una reforma constitucional por enmienda.

Ariel Bordaisco, Alejandro Cellillo, Flavia Delmonte, David Hirtz, Agustín Máspoli y Erica Revilla rubrican la iniciativa que busca lograr la Autonomía Municipal a través de una reforma constitucional.
Para lograrlo, el proyecto promueve la realización de una enmienda que es un mecanismo de reforma contemplado en la Constitución provincial a partir de la reforma de 1994.
Así, los radicales en soledad, sin la participación en esta instancia de compañeros de la bancada de Juntos que formalmente conduce el senador del PRO Christian Gribaudo, pero que además integran legisladores de la CC-ARI y del denominado peronismo republicano.
A lo largo de la presentación, los legisladores radicales consideraron que “desde 1983 con el inicio del periodo democrático se viene reclamando el reconocimiento de la autonomía plena de los municipios”.
En ese sentido, los legisladores adelantaron que “vivimos en una provincia extensa y diversa, por eso, es imprescindible contar con un sistema descentralizado de gestión para que cada municipio ejerza libremente sus facultades y competencias”.
En relación a la Autonomía, los senadores coincidieron que, si se sanciona la Ley “los municipios tendrán autonomía política, administrativa, económica, financiera e institucional”.
“Con esta incorporación los municipios podrán dictar sus Cartas Orgánicas Municipales y de este modo las localidades podrán ejercer su poder constituyente y tener normas adecuadas a las necesidades y realidades locales” agregaron.
“La realidad de los municipios en Argentina, y particularmente en la provincia de Buenos Aires, ha demostrado que los mismos cada vez absorben una mayor cantidad de competencias de otras instancias de gobierno y no reciben paralelamente los fondos ni las potestades tributarias necesarias para costear el ejercicio de estas nuevas funciones”, explicaron los senadores y concluyeron: “es urgente la sanción de esta iniciativa para acompañar a los municipios”.
El proyecto es una nueva acción que se suma a varias que se vienen realizando en la provincia en torno a la cuestión de la Autonomía de los Municipios que se bien la constitución de la nación lo establece, a partir de la reforma del 1994, pero que la provincia de Buenos Aires decidió, en su propia convención constituyente de 1994, no avanzar más allá de la se había establecido en la constituyente de 1935 y no modificó la sección VII que versa sobre el Régimen Municipal.

La senadora Flavia Delmonte, una de las firmantes de la iniciativa, consideró “es necesario e imprescindible contar con un sistema descentralizado de gestión, para que cada Municipio pueda ejercer libremente sus facultades y competencias y atender a las necesidades propias”, explicó la legisladora.
“Los Municipios ya dejaron de ser meros administradores del barrido, el alumbrado y la limpieza, hoy la concepción moderna de gestión requiere compromisos y obligaciones para darles soluciones reales y fácticas a las demandas de los vecinos”, agregó la legisladora del Partido de la Costa.