Acuerdo con el FMI: nueva reunión de negociación entre Massa y la oposición
Referentes del principal interbloque opositor se encontraron con el presidente de la Cámara baja para ratificar su postura de aprobar solamente el refinanciamiento y no el programa económico del Gobierno.

Negociaciones contrarreloj son las que se llevan a cabo dentro de la Cámara de Diputados de cara al tratamiento en el recinto del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Este martes, mientras comenzaba un nuevo plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas, el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, recibió a referentes del interbloque Juntos por el Cambio.
Del café participaron Mario Negri, jefe de la UCR; Juan Manuel López, titular de la CC; y Luciano Laspina, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y referente económico del bloque Pro. Según supo este medio, el presidente de la bancada macrista, Cristian Ritondo, no asistió por encontrarse en Expoagro.
Tras el encuentro, fuentes parlamentarias revelaron que los opositores le transmitieron a Massa que el oficialismo hoy no cuenta con los votos para imponer en el recinto el proyecto tal cual lo envió el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“El artículo primero es imposible de votar porque contiene una referencia directa al programa económico y Juntos por el Cambio sólo está dispuesto a aprobar el financiamiento”, expresó uno de los asistentes a la reunión.
En esa línea, que desde JxC vienen reiterando con fuerza, insistieron con que “el segundo artículo es invotable” y “no hay ningún motivo jurídico, económico y político para que el Congreso tenga que aprobar la política económica del Gobierno”.
“Vamos a ver si nos podemos poner de acuerdo en una nueva redacción de los artículos. Por ello, quedamos en volver a juntarnos antes de que el plenario de comisiones dictamine“, anticipó uno de los legisladores presentes.
En caso de que no haya acuerdo con el Frente de Todos, JxC ya anticipó que elaborará un dictamen propio, de un solo artículo que autorice el nuevo crédito con el Fondo.
Pero además de JxC, otros bloques de la oposición tampoco estarían dispuestos a avalar el programa económico de Guzmán, con lo cual el riesgo para el oficialismo es perder en la votación en particular y que la oposición termine imponiendo cambios o volteando un artículo. Además, desafían: “Nadie quiere votar el programa económico de Guzmán en el que no cree ni siquiera buena parte del oficialismo”.
También, los referentes de JxC plantearon la posibilidad de abstenerse en la votación en general si no hay cambios al dictamen en el artículo 2 -el referido al programa económico-; y aprobar el primer artículo, pero abstenerse o rechazar el segundo, según el criterio de cada bloque.
Para continuar acercando posiciones, Massa mantuvo por la tarde reuniones con el resto de la oposición: Rodrigo De Loredo (Evolución Radical), Alejandro “Topo” Rodríguez (Interbloque Federal) y Luis Di Giacomo (Interbloque Provincias Unidas).
Según pudo saber parlamentario.com, los legisladores le expresaron al titular de la Cámara que el proyecto enviado por Guzmán “no contribuye a un acuerdo amplio” y le sugirieron buscar acuerdos.
Con todo, un legislador opositor aclaró que “hay tiempo” todavía para lograr esos acuerdos, y remarcó que nadie puede pensar que esto se resuelve en unas horas. “Llevamos un día y medio nada más”, apuntó un legislador opositor, que apuntó que “no es un plazo (suficiente) para madurar acuerdos”.