De Marchi presentó un proyecto por la paridad de género en las fórmulas presidenciales
“El aporte de las mujeres a la vida política argentina resulta fundamental”, consideró el vicepresidente primero de la Cámara baja y legislador de JxC.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación y diputado nacional de Juntos por el Cambio, Omar De Marchi, presentó un proyecto de ley con el fin de modificar el Código Nacional Electoral para que las futuras fórmulas presidenciales sean integradas por una mujer y un hombre de manera indistinta.
“No existe ninguna justificación razonable que excluya la paridad de género de la fórmula presidencial de la Nación. Creemos que este es un paso trascendental en la equiparación de derechos entre mujeres y varones”, afirmó el vicepresidente primero de la Cámara Baja.
Para esto, Omar De Marchi remarcó que “es necesario modificar el artículo 60 bis de la Ley 19.945 del Código Nacional Electoral con el fin de que las futuras listas de candidatos/as que se presenten para la elección de presidente y vicepresidente de la Nación deben integrarse por una mujer y un varón en orden indistinto”.
“El aporte de las mujeres a la vida política argentina resulta fundamental. Cuando comenzó el período democrático la presencia de mujeres en el Congreso de la Nación era de entre un 4% y 8%. Con la Ley de Paridad de Género se llegó al 50% su participación. Es necesario seguir avanzando en tal sentido”, finalizó Omar De Marchi.