Proponen modificaciones al Sistema para la Prevención de Desastre Agropecuarios

Legisladores de JxC buscan dar una respuesta más efectiva a las dificultades que padecen los productores primarios.

Diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto para modificar la Ley 26.509 de Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios para dar efectiva respuesta a las situaciones que padecen los productores primarios. 

Las modificaciones contemplan simplificar los requisitos para acceder a beneficios impositivos, “corrigiendo una dinámica que resulta sumamente engorrosa y que termina en muchos casos en discrecionalidades”; así como redefinir el alcance de ciertos beneficios “dado lo impreciso -en términos productivos- de muchas de las expresiones empleadas por la actual redacción”. 

Además, propone implementar un “Certificado de Crédito Fiscal” a cuenta de impuestos nacionales por las adquisiciones o transacciones que el productor agropecuario declarado en situación de emergencia o desastre realice sobre bienes de uso destinados a restituir. 

Así como elevar a $8.500 millones el monto mínimo que el Presupuesto Nacional asigna anualmente al Fondo de Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA): “El nuevo monto propuesto surge de considerar como parámetro de ajuste al monto vigente desde la sanción de la Ley (agosto 2009) hasta la fecha, la variación que registra el Coeficiente de Estabilización de Referencia”, explica el proyecto. 

Finalmente, busca extender en el tiempo el alcance del concepto de las ventas forzosas que deben realizar muchos de los productores afectados por la emergencia o desastre agropecuario e incluir en la exención de los impuestos nacionales a las operaciones forzosas de arrendamiento de predio rural o de pastoreo de ganado que el contribuyente realice durante el estado de emergencia o desastre agropecuario y hasta 6 meses después de su finalización. 

El proyecto cuenta con el acompañamiento de los siguientes diputados: Lidia Inés Ascarate, Marcela Antola, Alberto Emilio Asseff, Karina Ethel Bachey, Gabriela Virginia Brouwer de Koning, Alejandro Cacace, Ana Carla Carrizo, Mario Pablo Cervi, Marcela Inés Coli, Rodrigo Alfredo De Loredo, Germana María Figueroa Casas, Ximena García, Gabriela Mabel Lena, Gerardo Fabián Milman, Victoria Morales Gorleri, José Carlos Núñez, Juan Carlos Polini, Ana Clara Romero, Roberto Antonio Sánchez, Alfredo Oscar Schiavoni, María Ángel Sotolano, Danya Verónica Tavela, María Victoria Tejeda, Martín Alberto Tetaz, Aníbal Antonio Tortoriello, María Eugenia Vidal. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password