Rotundo apoyo de Morales al acuerdo con el FMI: “De acá tenemos que salir con ley”

El gobernador jujeño, único mandatario de JxC que asistió al debate en comisiones, pidió: “No al default, honrar las deudas y actuar con responsabilidad en el Congreso”.

gerardo morales plenario acuerdo con el fmi

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dejo sentado este martes ante el plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados que analizan el proyecto de acuerdo con el FMI su apoyo a que la ley sea aprobada.

“Yo estoy convencido que de acá van a surgir los mecanismos para que la República Argentina tenga ley. De acá tenemos que salir con ley. De acá tenemos que salir con la aprobación del acuerdo. De acá tenemos que salir impidiendo el default”, sostuvo en uno de los tramos más destacados de su exposición.

El presidente de la UCR Nacional felicitó a la Cámara baja “por el debate profundo que se está dando aún en el marco de diferencias que tenemos, que las tenemos básicamente las dos coaliciones que hoy tienen grandes responsabilidades, primero la coalición de gobierno, el Frente de Todos, y nosotros también, la coalición de oposición más importante que es Juntos por el Cambio”.

Morales, que fue el único mandatario de JxC que asistió al Congreso este martes junto a un grupo de gobernadores, reclamó “salir de la grieta”. “Yo no me voy a inscribir en la grieta de la que hemos formado parte todos en alguna medida, o casi todos, y de la que todavía siguen formando parte algunos sectores radicalizados tanto del FdT como de JxC, que en realidad no le sirven para nada a la Argentina”.

“Como tampoco sirve ese campeonato difamatorio desde algunos sectores radicalizados del FdT y JxC”, continuó y reflexionó que “la gente está harta porque no ve una reacción desde la política que tenga que ver con resolver los problemas concretos de la gente. Entonces, creo que allí tenemos un gran desafío el FdT y JxC, y dentro de ello las columnas vertebrales de lo que ha sido siempre el sistema de partidos políticos en la República Argentina, un rol importante, y con el permiso de los representantes de otras fuerzas políticas, el peronismo y la Unión Cívica Radical”, a lo que se ganó un aplauso.

El jujeño remarcó que “en términos de políticas públicas centrales tenemos que tener la capacidad de dialogar y lograr acuerdos, aún en el marco de las disidencias que tenemos”.

“Esta deuda contraída con el FMI, es cierto, la tomamos nosotros, me hago cargo, más allá de las participaciones, pero tuvo que ver con una decisión de nuestro gobierno. Algunos ‘halcones’ me pegan por eso como caballo en subida, como decimos en el norte, pero bueno no me importa, esa es una realidad”, admitió sobre el préstamo tomado durante la gestión de Mauricio Macri.

No obstante, apuntó que “del mismo modo” ve “como algunos sectores del Gobierno no dejan de ver que ya la actual gestión de gobierno viene generando 65 mil millones de dólares de deuda”.

“En el tema de la deuda deben salvarse muy pocos de los que están acá, tal vez los más jóvenes, pero en verdad sobre el tema de la deuda tenemos responsabilidad el peronismo, el radicalismo, el FdT, JxC y la tiene el Pro también”, expresó.

El radical subrayó que entre los gobernadores existe una “posición unánime” de “no al default”. “No estamos de acuerdo con el default, estamos de acuerdo en reafirmar el concepto de que hay que honrar las deudas y de esto que planteaba el gobernador de Santa Fe (Omar Perotti), de esto de la continuidad institucional”.

“El default va a complicar la economía y cuando se complica la economía los que más se joden son los pobres”, manifestó, por lo que pidió tener “una actitud muy responsable” que “además es la que corresponde para una fuerza política que ha sido gobierno y que pretende ser gobierno, que pretende gobernar”. “A veces veo a algunos compañeros de mi coalición que no sé en qué están pensando cuando nos toque la hora de gobernar si esto pasara en 2023…”, lanzó hacia el interior de su espacio.

Por eso, consideró que “necesitamos tener diálogo y necesitamos hablar desde la política y desde las fuerzas más importantes sobre por lo menos las ocho o diez líneas de políticas públicas que son importantes para el país”.

En el final de su exposición, alertó que si se entra en default Jujuy no podría acceder a un crédito para “ampliar la planta de Chacari y no vamos a poder generar mil puestos de trabajo que significa ese proyecto; o no podremos poner en marcha la planta termosolar que hemos desarrollado con el INVAP; o no podremos poner en marcha una fábrica de baterías de litio”.

“No al default, honrar las deudas y actuar con responsabilidad en el Congreso”, solicitó en el final.

La queja de la izquierda

En un momento de su discurso, Morales advirtió por “la irrupción de sectores que, por izquierda o derecha, son antidemocráticos y que lo que hacen es afectar lo que nos costó tanto a la UCR y al peronismo consolidar: esta democracia. Lo que hacen es poner en riesgo, pero en gran medida es responsabilidad nuestra”.

Y al mencionar que “hay muchos que no toleran”, se comenzaron a escuchar los gritos de los cuatro diputados del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Alejandro Vilca y Romina Del Plá, reclamando al gobernador por la detención de “siete trabajadores desocupados”.

“Reprimís y metes en cana a la gente”, se escuchó a Del Caño, mientras Morales le pedía al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, que lo dejaran continuar: “La intolerancia… que me escuchen”. “Los que están presos por delincuentes están presos, no es la materia de debate”, añadió el radical.

Más tarde, en sus redes, el jujeño Vilca expresó: “Mientras Gerardo Morales hace lobby para blanquear la estafa de la deuda Macrista, los diputados del Frente de Izquierda le decimos ‘libertad a los 7 detenidos de los movimientos sociales por pedir alimentos'”. “No se puede felicitar a las mujeres en su día cuando tenés una embarazada presa de manera arbitraria por pedir alimentos para los merenderos”, reprochó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password