FMI: Intensas negociaciones para garantizar la aprobación del acuerdo
Sucesión de reuniones entre oficialistas y opositores para acordar un texto que permita la media sanción, mientras avanza el debate en el plenario de comisiones.

Otra intensa jornada se vivió este miércoles en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Mientras en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara baja el debate avanzaba con la intención final de suscribir el o los dictámenes, se sucedían las febriles reuniones con el objeto de arribar a un consenso que permita llegar a la sesión con la certeza de que el Gobierno tendrá los votos suficientes para aprobar el acuerdo. Y para ese objetivo está claro desde hace tiempo que el Frente de Todos necesita contar con apoyo de una (buena) parte de la oposición.
Así las cosas, la discusión sigue girando en torno al texto que envió el Poder Ejecutivo y los dos artículos que incomodan a la oposición. No solo a Juntos por el Cambio, sino también al interbloque Federal, que pasadas las 14 organizó una conferencia de prensa en la que sus miembros dejaron clara su negativa a votar el programa económico dentro del proyecto de acuerdo con el FMI, en una postura similar a la que plantea Juntos por el Cambio, aunque con una propuesta propia.
De muchas de esas reuniones participó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien pasado el mediodía concurrió a la Casa Rosada para dialogar con el presidente Alberto Fernández. Según trascendió, el diputado le llevó al mandatario tres propuestas de la oposición y una “unificada” del Frente de Todos, que está dispuesto a modificar el texto del proyecto.
Mientras la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio postergaba su reunión por Zoom prevista para las 17 para las 21, ya de vuelta en el Congreso, el presidente de la Cámara concurrió al despacho del presidente del bloque radical, Mario Negri, acompañado por el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez. Por Juntos por el Cambio también estaban el jefe del bloque Pro, Cristian Ritondo, el titular del bloque CC-ARI, Juan Manuel López, y sus pares Ricardo Buryaile, Silvia Lospennato, Ricardo López Murphy, Lisandro Nieri, Julio Cobos, Alejandro Cacace, Luciano Laspina y Gerardo Milman. Esa reunión a puertas cerradas los ánimos se habrían caldeado, al punto tal de escucharse gritos entre los interlocutores desde fuera de las oficinas del cordobés. La reunión se extendió hasta las 19, hora en la que salieron Massa y Martíez, que regresaron 15 minutos más tarde.
Con todo, fuentes oficiales aseguraron a parlamentario.com que “el dictamen sale, con modificaciones”. No dieron precisiones sobre cuáles serían esos cambios.
Una fuente opositora deslizó a media tarde que la oposición votaría de manera unificada y -más importante- el proyecto de acuerdo sería aprobado por un gran número de votos. Se verá.