Con expectativas de un apoyo masivo, Diputados debatirá el acuerdo por la deuda

Luego del consenso alcanzado en el plenario, el entendimiento con el Fondo Monetario será eje de un debate a partir de las 14. Expectativa sobre la postura que asumirá una parte del oficialismo.

Tras intensas negociaciones celebradas los últimos días, pero sobre todo este miércoles, en el que las discusiones se sucedieron sin solución de continuidad y finalmente alumbraron un acuerdo entre el oficialismo y la oposición, llega la hora de la verdad en la Cámara baja. Será a partir de las 14 cuando el recinto abra sus puertas con quórum asegurado y, lo que es más, la certeza de que el entendimiento con el Fondo recibirá un apoyo mayoritario a partir del acuerdo alcanzado entre oficialistas y opositores.

Dicho acuerdo permitió una nueva redacción del proyecto que avala el documento suscripto con el FMI, que está dentro de lo que pedía la oposición en su conjunto, por lo que así con luz verde se descuenta que será avalado con una abrumadora cantidad de votos y pasará al Senado, donde se iniciará a partir de la semana siguiente otra historia.

El cronograma anunciado inmediatamente después de que el dictamen comenzara a ser firmado por los integrantes del plenario establece para las 13 la reunión de Labor Parlamentaria, y a priori se espera una sesión que no se extienda ilimitadamente en el tiempo, sino hasta medianoche o las 2 de la madrugada. Se verá; pues los tiempos cuando la sesión arranca ya dependen de muchas otras cosas, pero sobre todo la autolimitación de los propios oradores.

La gran expectativa entonces no está ahora en el resultado de la votación, ni en la hora en que eso sucederá, sino más bien en la actitud que adoptarán los diputados del oficialismo que rechazan el acuerdo. Si estarán presentes, si hablarán y cómo votarán, en ese orden. Comenzando por Máximo Kirchner, quien renunció a la conducción del bloque el 31 de enero pasado en rechazo a este acuerdo y esta será la primera sesión que se realice desde ese momento. ¿Dónde se sentará?, es otra incógnita a develar.

Los diputados alineados con Juan Grabois, Itai Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, anticiparon este miércoles en conferencia de prensa que no apoyarán el acuerdo, pero no adelantaron si votarán en contra, si se ausentarán a la hora de votar o si se abstendrán. Los camporistas tampoco adelantaron nada. También rechazan Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva y habrá que ver entonces cuál es su postura oficial en la sesión.

Pero también las dudas alcanzan a Juntos por el Cambio. Quedó graficado en la firma del dictamen momento en el cual Gerardo Milman, Omar De Marchi y Federico Angelini no firmaron. Ellos están alineados con Mauricio Macri, quien sugirió en la Mesa Nacional de JxC rechazar el acuerdo. Tampoco firmó el dictamen Graciela Ocaña.

¿Cuántos votos tendrá el proyecto? El oficialismo podría aportar una base de 85 votos, en tanto que Juntos por el Cambio podría llegar al centenar de votos. El resto de la Cámara aportaría otros 15 votos, con lo que el entendimiento podría recibir alrededor de 200 votos favorables.

Cuando pasadas las 14 se inicie este histórico debate comenzarán a develarse todos y cada uno de estas incógnitas.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password