Eugenia Alianello: “Sin endeudamientos brutales, no necesitaríamos asumir acuerdos menos malos”
Eso expresó la diputada oficialista tras el extenso debate por el acuerdo con el FMI en Diputados que resultó aprobado con 202 votos afirmativos, aunque remarcó que “no era deseable para nuestro país ningún acuerdo con el FMI”.

Luego de un extenso debate, en la madruga de este viernes la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto para refinanciar la deuda con el FMI con 202 votos a favor, tras lo cual la diputada oficialista Eugenia Alianello (Chubut), quien decidió acompañar el proyecto, consideró que “no era deseable para nuestro país ningún acuerdo con el FMI en la medida en que no era deseable someterse a un endeudamiento brutal y sin precedentes, como el que asumió irresponsable y aviesamente el gobierno de Mauricio Macri”.
Asimismo, Alianello refirió “este acuerdo, aún con todas las dudas que podamos sobrellevar respecto de él, es un instrumento que aportará algo de certidumbre en un marco de alta inestabilidad mundial”.
“Hoy no queda otra alternativa, ya que en un mundo enteramente globalizado las consecuencias de una salida del sistema vía default son aún más graves que hace algunas unas décadas”, agregó la legisladora chubutense.
En cuanto a la frágil situación internacional, la diputada oficialista explicó: “Ante la realidad compleja y delicada que atraviesa a nuestro país y al mundo entero, apenas saliendo de dos años de una pandemia inusitada y entrando en una guerra convencional en el corazón de Europa, no podemos dar un salto al vacío”.
“Nuestra responsabilidad es con el futuro de todo el país y con el de cada una de las provincias a las que representamos por mandato popular”, concluyó Alianello.