Quién es quién: rispideces, negociaciones y acuerdos en el oficialismo porteño
En este informe parlamentario.com le cuenta quien es cada uno de los miembros del interbloque de Juntos por el Cambio y cómo están siendo las primeras semanas de trabajo legislativo dentro de ese espacio.

En los últimos años Juntos por el Cambio (JxC) fue ampliando sus filas y cada vez son más los espacios que lo integran, es por ello que parlamentario.com le acerca este informe acerca de quién es quién dentro del oficialismo porteño y cómo viene siendo el trabajo parlamentario dentro de ese interbloque.
Actualmente el interbloque de JxC es el más grande que hay en la Legislatura de la Ciudad, es que cuenta con 34 legisladores divididos en cuatro bloques: Vamos Juntos (VJ) integrado por el Pro, Coalición Cívica y Confianza Pública; Republicanos Unidos (RU), la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) y el Partido Socialista (PS). Por lo que ante tanta pluralidad de voces y opiniones no sorprende que dentro del espacio se den rispideces, negociaciones y muchos acuerdos.
Uno de las primeras molestias se dio entre el jefe del bloque de VJ y uno de los hombres de confianza de Graciela Ocaña –la dirigente de Confianza Pública-, Diego García Vilas, y el vicepresidente primero de la Legislatura porteña y soldado de María Eugenia Vidal, Emmanuel Ferrario. Es que García Vilas esperaba poder quedarse con la vicepresidencia primera de la Casa, es que así lo marca la tradición de los últimos años cuando Carmen Polledo dejó ese cargo y asumió Francisco Quintana quien era jefe del bloque Pro; algo que también se repitió cuando este último culminó su mandato y le dio lugar a Agustín Forchieri, presidente del bloque VJ, para que se quedara con ese importante rol en el Parlamento.
Sin embargo esa aspiración no pudo concretarse, es que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, necesitaba a alguien de confianza en la vicepresidencia de la Legislatura, ya que la renuncia de Diego Santilli como presidente de la institución había dejado un gran hueco para el Ejecutivo. Finalmente, tras varias semanas de negociaciones, Ferrario logró quedarse con el puesto.
Lo cierto es que los diputados lograron superar esa molestia inicial y comenzaron a articular un buen trabajo parlamentario, lo cual les permitió comenzar a avanzar con importantes acuerdos que ya se comenzaron a reflejar en la primera sesión ordinaria: lograron un amplio consenso en relación al pronunciamiento de la Legislatura porteña en relación al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y las modificaciones al reglamento interno para modificar algunas comisiones.
No obstante, hay que aclarar que todos los espacios están comenzando a conocerse y a articular el trabajo conjunto así como con el resto de las bancadas, sin descuidar los pedidos políticos de sus principales referentes.
Es que dentro de los tres espacios que conforman a VJ hay distintas posiciones, por un lado están quienes le responden a Patricia Bullrich (los legisladores Juan Pablo Arenaza, Carolina Estebarena y María Luisa González Estevarena) y a Cristian Ritondo (como el diputado Daniel Del Sol y Paola Michielotto); los cercanos a Horacio Rodríguez Larreta (cómo Ana María Bou Pérez, Esteban Garrido y Claudio Romero), Diego Santilli (Matías López) y a Mauricio Macri (Darío Nieto); quienes se referencian con Graciela Ocaña (Natalia Fidel, Diego García Vilas, María Sol Méndez), Marcos Peña (Gimena Villafruela) y Nicolás Caputo (Mercedes De Las Casas); y quienes están bajo el ala de Elisa Carrió (Juan Facundo Del Gaiso, Cecilia Ferrero, Hernán Reyes y Lucía Romano).
Además dentro del interbloque de JxC se encuentran los dos legisladores porteños del riñón del diputado nacional por Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy: el empresario Roberto García Moritán y Marina Kienast. Por otro lado también están los dos miembros del bloque Partido Socialista: Roy Cortina –quien es quedó con la vicepresidencia tercera de la Casa- y Jesica Barreto.
Mientras que la última pata del interbloque está conformada por quienes le responden a la diputada nacional por la UCR Carla Carrizo (como la legisladora Manuela Thourte); los cercanos a Martín Lousteau (Patricia Vischi, Marcelo Guouman y Diego Weck), Jorge Lapeña (Lucio Lapeña) y a Daniel Angelici (como Martín Ocampo, Gustavo Mola, Inés Parry).
Sin lugar a dudas, con tan amplia pluralidad de voces, el trabajo interno de JxC será complejo más aún teniendo en cuenta que todos los espacios comenzarán a preparar el terreno de cara al 2023.