Schiavoni: “Hay un clima de gran hermetismo en el Frente de Todos, no hemos tenido diálogo”
Eso manifestó el senador nacional respecto al proyecto de refinanciamiento de la deuda que debe ser debatido en la Cámara alta. Además, adelantó el voto afirmativo del bloque. También se refirió a los incidentes afuera del Congreso.

El proyecto de refinanciamiento de deuda con el FMI obtuvo media sanción en Diputados con 202 votos a favor en una jornada intensa de más de 13 horas y pasó al Senado que comenzará a debatirlo a partir de este lunes. Sin embargo, el jefe del bloque Pro de la Cámara Baja, Humberto Schiavoni, señaló que “ha habido muy poca comunicación y cuando hemos querido conversar este tema no hemos tenido mayores ecos”. Además, afirmó que en el bloque oficialista hay un clima de “gran hermetismo”.
“Por lo que sabemos al mediodía el bloque del Frente de Todos se va a reunir, y a las 15 está previsto que arranque la Comisión de Presupuesto en el Senado. No sabemos si piensan despachar el martes, si nos van a pedir los 2/3 para tratar antes de los siete días. Ha habido muy poca comunicación y cuando hemos querido conversar este tema no hemos tenido mayores ecos”, aseguró el senador del Pro en declaraciones a Radio Mitre.
En ese sentido, consideró: “Yo calculo que el martes si el lunes agotan los oradores del Gobierno, el martes están en condiciones de despachar, en esa Comisión el frente de Todos tiene amplia mayoría o sea que deberían poder hacer si es que existe voluntad de hacerlo”.
Respecto si hubo participación en el tema de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, Schiavoni aseguró que “no, en absoluto. No hubo más actividad de la constitución de las comisiones. Se constituyó la Comisión de Justicia y Asuntos Penales que la preside Oscar Parrilli, pero no hubo mayor actividad en el Senado que eso”.
Por otro lado, invitó a una reflexión en torno a los incidentes que tuvieron lugar en las calles aledañas al Congreso entre manifestantes en contra del acuerdo con el FMI y la policía, que dejó un saldo de policías heridos, roturas de veredas, pintura en el frente del Parlamento y la rotura de los vidrios del despacho de la presidenta del Senado: “Hay una diferencia que nos pasó a nosotros cuando se trató la Ley Jubilatoria, en ese momento la oposición estaba arengando a los manifestantes y a los que estaban vandalizando al Congreso, en cambio la oposición hemos tenido una actitud responsable de dar gobernabilidad al país al mismo momento que se estaban produciendo los incidentes”.
“Esta ley, como la de presupuesto, que inicia su tratamiento en Diputados, en general las negociaciones si bien nosotros hemos participado de las Mesas de JxC y en contacto directo, en mi caso con Cristian Ritondo, en el caso del radicalismo con Mario Negri, estamos al tanto y estamos siguiendo, pero la negociación la llevan a cabo los diputados”, explicó y adelantó: “Nosotros vamos a recibir la media sanción con un mandato partidario de JxC de votar afirmativo como lo hicieron la gran mayoría de nuestros diputados porque es un proyecto de ley que prácticamente lo hemos modificado nosotros”.
En tanto indicó: “Esto fue circunstancial y obedeció a la responsabilidad que tenemos como oposición de evitar un default, pero tampoco queríamos quedar pegados con un proyecto de política económica que no compartimos y que nos parece sumamente inconsistente, esto termina acá y ahora vamos a ver caso por caso”.
Por otro lado, aseguró que en la vereda de enfrente hay un “clima de mucho hermetismo, no hemos tenido diálogo y no nos han anticipado cómo van a tratar el tema, no hemos tenido pedido de tratarlo sobre tablas, es decir anticipar la semana que dice el reglamento que requiere de nuestro 2/3, nosotros tampoco hemos resuelto qué hacer porque no hemos tenido el pedido eso lo va a resolver el interbloque, estamos en un clima de gran hermetismo respecto de la opinión del Frente de Todos”.
“Me parece grave lo que pasó en diputados porque una cosa es abstenerse y otra es votar en contra, gran parte del oficialismo voto en contra. Eso es un síntoma muy grave de fractura expuesta de consecuencias imprevisibles”, cerró Schiavoni en relación a la votación del proyecto.