El FdT también metió cambios en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado

Al igual que sucedió en Diputados hubo reemplazos de tres oficialistas. Sin embargo, los mismos se oficializaron hace casi dos semanas.

kueider sagasti mayans comision presupuesto senado acuerdo fmi
La senadora Anabel Fernández Sagasti, presente en la reunión de este lunes. (Foto: Comunicación Senado)

Al igual que sucedió en la Cámara de Diputados, el Frente de Todos en el Senado también realizó cambios entre sus miembros de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, en el marco del debate del proyecto para refinanciar la deuda con el FMI, un tema que divide aguas dentro del propio oficialismo.

Ante una consulta del radical Julio Martínez, durante un momento de la reunión que se realizó este lunes en el Salón Azul, el presidente de la comisión, el oficialista Ricardo Guerra, confirmó que “en función de las atribuciones naturales que se tiene hubo adecuaciones en los integrantes de la comisión; es un trámite administrativo”, aunque no detalló esos reemplazos.

Los cambios, en realidad, se oficializaron hace casi dos semanas atrás mediante el decreto 12/22 firmado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, más precisamente el pasado 2 de marzo, un día después de la Asamblea Legislativa y antes de que ingrese el proyecto al Congreso. Sin embargo, los relevos, sobre todo dos de ellos, hacen pensar que el oficialismo quiso asegurarse los acompañamientos necesarios.

No obstante, tras el acuerdo que hubo en Diputados y ya con los resultados conocidos de la media sanción, se presume que el dictamen va a ser acompañado también por los miembros de la oposición.

Uno de los ingresos fue el de la santacruceña Ana María Ianni por la camporista Anabel Fernández Sagasti, la senadora más cercana a CFK. De los tres diputados del FdT por Santa Cruz, dos se abstuvieron y una voto a favor. Fue Paola Vessvessian, que al igual que Ianni responde a la gobernadora Alicia Kirchner, quien valoró el acuerdo entre el Gobierno y el FMI.

El segundo cambio fue el del misionero Maurice Closs el lugar de otro legislador de La Cámpora, el porteño Mariano Recalde. Y el tercero fue el del santafesino Marcelo Lewandowski, cercano a su gobernador Omar Perotti, a favor del acuerdo, por el correntino Carlos “Camau” Espínola.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password