El FMI expresó su beneplácito por la aprobación del acuerdo en el Congreso
A través de un comunicado, el organismo internacional destacó el amplio apoyo y pospuso hasta fin de mes los próximos pagos de Argentina.

En lo que representa la primera reacción del Fondo Monetario Internacional tras el acuerdo alcanzado en el Congreso de la Nación para avalar el entendimiento entre el Gobierno argentino y ese organismo, se conoció este sábado un comunicado que celebra el paso dado por los legisladores nacionales.
El comunicado reconoce el amplio apoyo social y político logrado frente al acuerdo, que se tradujo en una aprobación por 202 votos sobre 256 en la Cámara de Diputados y 56 sobre 72 en el Senado.
El FMI destaca “el trabajo arduo de las autoridades argentinas” y aceptó posponer los próximos pagos hasta el 31 de marzo sin que nuestro país incurra en atrasos. Recordemos que el próximo vencimiento debía ser abonado el próximo martes por nuestro país.
Por otra parte, se indicó que el directorio del FMI se reunirá el viernes 25 de marzo para votar el programa suscripto con el Gobierno argentino.
“Expresamos nuestro beneplácito respecto de la reciente aprobación por parte del Congreso Nacional Argentino del acuerdo alcanzado con el staff del FMI a ser respaldado por un Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (SAF)”, expresó el portavoz del FMI, Gerry Rice.
Al destacar el resultado registrado en el Congreso argentino, Rice expresó que “el FMI otorga un gran valor al amplio apoyo social al éxito del Programa y la aprobación legislativa es una señal importante de que Argentina está comprometida con políticas que fomenten un crecimiento más sostenible e inclusivo”.
“También es testimonio de la dedicación y el arduo trabajo de las autoridades argentinas que han ayudado a lograr este importante paso hacia adelante”, apuntó el portavoz.
A continuación, señaló que “para dar tiempo a contemplar los rápidos cambios en los acontecimientos mundiales, incluida la guerra en Ucrania, el Directorio Ejecutivo del FMI se reunirá para analizar la solicitud de Argentina de un programa respaldado por el Fondo el viernes 25 de marzo”.
“También puedo confirmar que las autoridades han informado al FMI que combinarán las obligaciones de pago de Argentina con vencimiento el 21 y el 22 de marzo en una sola recompra a ocurrir con anterioridad del 31 de marzo de 2022, por un monto total equivalente a unos DEG 2.014 millones”, puntualizó el funcionario del Fondo, que aclaró que “la decisión del Gobierno, que no requiere la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, es consistente con las reglas del FMI y con que Argentina permanezca al día con el Fondo. Consecuentemente la Argentina no incurrirá en atrasos”.