Espert y la debilidad oficial: “Que el Gobierno se encargue de mantenerse a flote”

En ese marco, el diputado criticó la postura de JxC respecto del acuerdo con el Fondo, a la que consideró una “sobreactuación”.

jose luis espert entrevista tn

Igual que lo hizo durante el debate parlamentario sobre el tema, el diputado nacional José Luis Espert cuestionó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que calificó este viernes de “pésimo”.

Para el legislador y economista, con este entendimiento “no va a bajar la inflación”, mientras que se va a “endeudar muchísimo al país”. Anticipó que el entendimiento viene además “con un impuestazo al trabajador y al empresario”.

Entrevistado por CNN Radio, Espert sostuvo que “preocupa mucho un gobierno que tiene una fractura tan expuesta entre el presidente y su vice”. Muy gráfico, lo definió como “intifada”, y agregó: “Más cuando la población la está pasando tan mal: las empresas se van del país, la situación socioeconómica tan delicada”.

“Preocupa mucho lo que pasa en la coalición de gobierno”, reiteró, advirtiendo que “estamos en una situación muy delicada”.

Por otra parte, el diputado de Avanza Libertad destacó los pequeños logros alcanzados con la irrupción de los partidos liberales. “Nosotros como políticos estamos de a poquito logrando algo, hemos torcido el debate desde que apareció el liberalismo en 2019: que se discuta la inflación, las retenciones al campo, la privatización de Aerolíneas Argentinas, etcétera”, enumeró.

Así las cosas, responsabilizó a “ciertos empresarios, como Paolo Rocca, a gran parte de la clase política y al sindicalismo de la decadencia centenaria del país”. Y agregó: “Esos son los grandes responsables”.

Durante la entrevista expresó ante la debilidad que presenta el actual Gobierno nacional que terminar el mandato “es responsabilidad del Gobierno” y en ese marco criticó a Juntos por el Cambio, que a su juicio “se ubicó en una posición inadecuada, fue una sobreactuación, le aseguró al gobierno la votación del acuerdo con el Fondo cuando ni el propio gobierno quería aprobarlo”.

“Esas cosas no me parecen adecuadas, que el Gobierno se encargue de mantenerse a flote”, indicó.

Consultado sobre la reunión que mantuvo el miércoles pasado con representantes de la Mesa de Enlace en el Congreso de la Nación, “recogimos sus inquietudes, que son las nuestras. El campo es injustamente tratado como un generador de veneno, cuando es el área más eficiente de la economía argentina”.

Asimismo criticó lo que definió como una especie de “locura argentina contra la producción exportadora es generalizada. Estados Unidos le vende gas a la Unión Europea, con Vaca Muerta podríamos estar haciendo una fiesta y sin embargo es una vaca muerta. Es ridículo lo que pasa en Argentina, hoy podría estar llenándose de oro vendiendo trigo y gas”.

Y respecto del secretario de Comercio, Roberto Feletti, no tuvo contemplaciones al definirlo como “un mamarracho”.

“Hay una luz esperanza pero tenemos que pensar con la cabeza, no con los pies”, concluyó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password