Repudian dichos de Máximo Kirchner sobre los votantes porteños
Previsiblemente desde la oposición salieron al cruce de los dichos del diputado nacional que vinculó a parte del electorado de CABA con la dictadura.

Era de manual que cuando Máximo Kirchner hablara se haría una disección puntillosa de sus dichos, muchos de los cuales recibirían respuestas puntuales o un análisis puntilloso respecto del mensaje. Como cuando pareció dirigirse a su Gobierno para que contemple incluir a “la gente”.
Eso mereció su análisis interno, pero en otra parte de sus declaraciones aludió al electorado porteño, distrito que gobierna Juntos por el Cambio. Dijo el exjefe del bloque oficialista en la Cámara baja: “Vemos que a veces esta es una ciudad que tiene tendencia a votar a aquellos que quieren ocultar lo que hizo la dictadura, o que te discuten el número de compañeros detenidos/desaparecidos, o realmente reivindican el accionar de la dictadura”. Y varios salieron a contestarle.
“Parece que el diputado Máximo Kirchner está emperrado en ser una letrina. Un día como hoy que es de conmemoración de tiempos oscuros y tristes, se llena la boca de odio y discriminación”, señaló la diputada nacional Karina Banfi, que agregó: “Lo bien que hacen bien los porteños en no votarlos a ellos”.
Del distrito porteño, la diputada nacional Carla Carrizo replicó: “Pero Máximo, es justo al revés. Hay una tendencia en la Ciudad sí a votar ‘en contra’ del partido que defendía la amnistía; es decir el olvido. Ni memoria, ni justicia”.
La diputada de la Coalición Cívica Mariana Stilman consideró “una barbaridad” las expresiones del hijo de los Kirchner, que repudió. “Se creen dueños de todo, de los recursos del país, de los logros democráticos y de la verdad. Es tan evidente, que cada vez les creen menos”, agregó.
Desde ese mismo espacio, Marcela Campagnoli advirtió que “los que tienen esa tendencia son ustedes. ¿O te olvidas de que Zaffaroni juró como juez de la dictadura, y tu tía funcionaria del gobierno militar? Hay fotos por si te olvidaste. No insultes a los que no votan por ustedes pregúntate por qué no lo hacen”.
El vicepresidente de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, lamentó “que el diputado Máximo Kirchner busque deslegitimar el voto popular e insista en despreciar a los que piensan distinto. Claramente no conoce a los porteños”, en tanto que agregó en otro tuit: “Qué bajeza el kirchnerismo usando uno de los momentos más trágicos de nuestra historia para insultar a quienes no los votan”.
También desde la Legislatura de la Ciudad, la legisladora Sol Méndez se quejó: “No hay mayor falta de respeto que apropiarse del dolor de las víctimas para seguir generando un discurso de odio. Los dichos del diputado Máximo Kirchner son lamentables y repudiables. La democracia la cuidamos entre todos”.
De su mismo interbloque, Juan Pablo Arenaza consideró “lamentables” las declaraciones de “este heredero sobre los porteños. La verdad es que nos tienen podridos con la utilización del 24 de marzo para su relato falso” y publicó lo que definió como “la insólita entrevista militante con la que Máximo Kirchner rompió el silencio”.
También le contestaron exdiputados nacionales, como Gustavo Menna, que señaló: “MáximoKirchner se tiene que hacer cargo de que pertenece al movimiento que tuvo a López Rega y la Triple A, que apoyó la ley de autoamnistía de la dictadura, que se negó a integrar la CONADEP, que indultó a Videla, Massera y Firmenich y que tuvo a Milani como jefe del Ejército”.
Facundo Suárez Lastra expresó por su parte: “Máximo Kirchner de nuevo contra los porteños. Omite que en CABA se votó en contra de la autoamnistía que votaron Néstor y Cristina, se condena a la dictadura y la responsabilidad de sus compañeros Isabelita, López Rega los montoneros y la AAA en la tragedia del 24 de marzo”.