Julio Zamora y Tristán Bauer homenajearon a Rodolfo Walsh 

El intendente de Tigre y el ministro de Cultura de la Nación encabezaron un acto en la estación fluvial, donde se hizo el descubrimiento de una señalética especial en su memoria.

En el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia y a 45 años de su asesinato y desaparición, el municipio de Tigre homenajeó al escritor y militante, Rodolfo Walsh. El intendente Julio Zamora y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, descubrieron una señalética especial en la estación fluvial, que resalta la importancia de su figura para la comunidad. Luego se trasladaron a “El Edén” —lugar donde Walsh vivió en el Delta-, para abordar su historia, lucha y trayectoria. 

“Es el segundo año que visitamos la casa de Rodolfo Walsh y quiero agradecer a la familia que la habita actualmente que nos abrió las puertas. Dimos un pasito más creando la señalética para que todo turista o vecino que pase por la estación fluvial conozca la historia de un escritor, militante y hombre comprometido con su sociedad y su país, que tuvo un final trágico y que nosotros debemos recordar”, destacó Zamora. 

Durante el encuentro, Zamora y Bauer recorrieron el interior de la vivienda, ubicada en Río Carapachay 459, que el escritor habitó entre los años 1971 y 1976 y contemplaron sus reliquias más importantes como su biblioteca, manuscritos, documentos, entre otros. Además, realizaron una visita por sus jardines, donde observaron un árbol de jacarandá plantado en el último homenaje realizado por el Municipio, y disfrutaron de la performance de un artista que entonó unos tangos alusivos a la especial fecha. 

Por su parte, Bauer expresó: “Quisimos homenajear a una figura extraordinaria, un artista que representa la dignidad y la lucha, un militante y escritor excepcional. Es una semana en la que recordamos el 24 de marzo, la lucha de las madres, las abuelas y su ejemplo, evocando a los 30.000 desaparecidos y a la figura de Walsh. Estamos muy conmovidos por estar en su casa en Tigre, un lugar que eligió y del que nunca se hubiera ido de no ser por la persecución de los militares. Le quiero agradecer al intendente Julio Zamora y a todos los trabajadores del Municipio por haber marcado el lugar donde está su casa”. 

En 2021, el jefe comunal y el ministro firmaron un convenio junto al titular del inmueble, Daniel Argüello, con el objetivo de poner en marcha iniciativas que permitan conocer la vida del escritor argentino, desaparecido en la dictadura cívico militar el 25 de marzo de 1977. Además, su casa fue declarada patrimonio cultural de Argentina, mientras que el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre la declaró de interés municipal. En tanto, el muelle de acceso a la vivienda, “El Edén”, fue distinguido de interés cultural del partido de Tigre

Participaron también del homenaje: el concejal, Alejandro Ríos; el subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, Federico Ugo y el secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad, Emiliano Mansilla

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password