Wolff, durísimo contra el rol de los Kirchner durante la dictadura

El diputado del Pro lanzó que el matrimonio en esa época “se dedicó a hacer plata” y “tuvo una actitud pasiva y desentendida de los derechos humanos”.

El diputado del Pro Waldo Wolff cargó duro contra la familia Kirchner por su rol durante la última dictadura cívico-militar, al ser consultado por los dichos de Máximo Kirchner, el pasado 24 de marzo, cuando el líder de La Cámpora expresó que la Ciudad de Buenos Aires “tiene tendencia a votar a aquellos que quieren ocultar lo que hizo la dictadura, o que te discuten el número de compañeros detenidos/desaparecidos, o realmente reivindican el accionar de la dictadura”.

“Creo que es un tema casi psicológico. La familia Kirchner durante la dictadura tuvo una actitud pasiva y desentendida de los derechos humanos”, sostuvo en declaraciones a LN+ el legislador de Juntos por el Cambio, y agregó: “Néstor (Kirchner) se dedicó, del ’76 al ’83, a hacer plata. ¿Esto lo transforma en cómplice? No. Hay mucha gente que no participó en la defensa de los derechos humanos”.

El macrista consideró que “cuando vos necesitas sobreactuar de la manera en que ellos lo hacen, es justamente porque fueron todo lo contrario”. “Alicia Kirchner fue una alta funcionaria de Santa Cruz, tuvo rango de viceministra. La señora Cristina Fernández de Kirchner dijo, en un nota que dio en 2017, que ella no había presentado hábeas corpus durante la dictadura porque en Santa Cruz no había habido desaparecidos. Mentira, hubo cuatro”, profundizó.

En esa línea, Wolff aseguró que el kirchnerismo “actúa una participación en la lucha contra la dictadura que es totalmente ficticia”. “Ellos fueron parte de la Argentina que no se involucró en la defensa de derechos humanos. Y, en el caso de ellos particularmente, se dedicaron a hacer dinero”, cerró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password