Senadores piden la presencia de Cafiero para la ayuda en la habilitación de pasos fronterizos

Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto que se dio este martes en el Salón Illia en la Cámara alta.

Al finalizar el temario propuesto para la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, presidida por el puntano Adolfo Rodríguez Saá, senadores solicitaron un encuentro con el canciller, Santiago Cafiero, con el fin de solicitarle la ayuda para la habilitación de los pasos fronterizos.

La legisladora rionegrina Silvina García Larraburu (FdT) solicitó ayuda en la gestión para “la reapertura del paso Cardenal Samoré que es uno de los siete pasos habilitados con Chile. Por decisión del Gobierno nacional está habilitado para carga pesada y para personas que puedan demostrar, con una serie de papeleos que hoy resultan anacrónico en el estado de situación de la pandemia, para poder pasar”.

“Todas las autoridades regionales que atienden a las familias mixtas- compuestas por argentinos y chilenos- es muy numerosa y hemos presentado notas a las autoridades nacionales, pero hay un gran signo de interrogación respecto al por qué no se habilita el paso para el flujo y es uno de los más importantes de afluencia turística. Necesitamos tener certeza de la apertura del paso y simplificar el trámite que se exige del lado chileno”, precisó la senadora rionegrina.

Y cerró: “Es un problema de muchos meses y en el estado post pandemia no tiene sentido el cierre. Invitamos al canciller para que pueda ayudarnos a resolver esta difícil situación. No hay pasos habilitados para el turismo con Chile. No hay causas sanitarias que ameriten el cierre de los pasos”.

En el mismo sentido se pronunció el presidente del bloque Pro, Humberto Schiavoni (Misiones): “Sería muy meritoria la presencia del canciller para plantear la problemática de los pasos fronterizos en general en el país. En mi provincia hay dos pasos importantes uno une Paraguay y otro con Brasil donde después de la pandemia se habilitaron sólo un tercio y eso ocasiona una demora de casi de seis horas. La circulación social, turística, económica es muy fluida y eso ocasiona mucho malestar. No se justifican las medidas siendo que ya hay pasos, deberían incrementar y volver a la totalidad de las casillas a todo el tráfico fronterizo”.

“Está en deuda la Cancillería con la comisión porque habitualmente al comienzo el canciller asiste y da un informe sobre el estado en general. Sería oportuno para invitarlo al canciller para que tratemos estos temas y cumplimos con una cuestión importante. También que se mantenga un diálogo sobre temas tan importantes como las que se vive el mundo”, resalto Rodríguez Saá.

En esa línea, Martín Lousteau (UCR – CABA) expresó: “Reitero el repudio y condena a la injustificada invasión de la Rusia de Putin a Ucrania, pero además en el marco de ese conflicto con mucha fluidez y que esas repercusiones en el corto, mediano y largo plazo tiene un impacto para economías como la de Argentina”, y propuso dos actividades: “Recibí una oferta de una consultora especializada en riesgo geopolítico y ofrecieron hacer una actividad por zoom. Después valdría la pena hacer una con expertos locales enfocarnos en las características de nuestro país para ver los riesgos y oportunidades del contexto”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password