Cerruti afirmó que Alberto F. y Massa apuntan a que se pueda “avanzar en políticas de Estado”

Así respondió la portavoz de la Presidencia al ser consultada sobre el llamado al diálogo por parte del presidente de la Cámara de Diputados.

En su habitual conferencia de los jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, se refirió al llamado al diálogo con la oposición que propicia el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y aseguró que se esa convocatoria se enmarca que “conversaciones” que el líder del Frente Renovador ha tenido con el presidente Alberto Fernández para que “se pueda desarrollar un año parlamentario en donde salgan una cantidad de proyectos que tienen que salir”.

Sobre esos proyectos, la funcionaria señaló que son parte del paquete que había sido incluido en el temario de sesiones extraordinarias y que “vienen siendo debatidos en el Consejo Económico y Social”.

Cerruti resaltó que lo que se busca con este llamado al diálogo a la oposición, “de una manera formal”, es buscar que “en este momento bisagra de la Argentina podamos tener los entendimientos necesarios para poder avanzar en políticas de Estado y salir del círculo vicioso de la Argentina de que vengan gobiernos que lleven adelante algunas políticas y vengan otros gobiernos y las destruyan, o que vengan gobiernos que desendeuden y vengan después gobiernos que endeuden”.

“Tenemos que pasar a un círculo virtuoso de construcción de políticas de Estados que sobrevivan a gobiernos”, agregó.

Por otra parte, la portavoz se mostró a favor del proyecto presentado por senadores K para que quienes tengan bienes no declarados en el exterior aporten al pago de la deuda con el FMI. “El proyecto se está debatiendo en el Senado, es un proyecto que al Gobierno le parece muy interesante y que avala, que fue conversado con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner“, sostuvo.

Y recordó que la vicepresidenta de alguna forma lo anunció en el acto del pasado 10 de diciembre, hace más de tres meses, que compartió con Fernández y los exmandatarios Lula da Silva (Brasil) y José Mujica (Uruguay).

La funcionaria dijo que el Ejecutivo estará atento a lo que “se decida tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados”. “Aguardamos a ver lo que se decide allí”, dijo sobre los detalles de la iniciativa.

En otro tramo de la conferencia, Cerruti repudió los hechos violentos en torno a la figura de CFK ocurrido en los últimos días, como más recientemente sucedió con la colocación de afiches con la inscripción “asesina” o la vandalización de su estatua en Río Gallegos.

“Cuando se repiten los hechos dejan de ser aislados y no nos parece casual que sea contra una mujer, que sea contra una mujer peronista. Las mujeres peronistas desde Eva Perón en adelante han sido blanco del ensañamiento de la derecha en Argentina”, aseveró.

Y agregó: “No solo repudiamos, y el presidente ordenó la investigación más exhaustiva de esto (sobre los afiches), sino que también instamos a que no se construya en los medios de comunicación, en las redes sociales, en la discusión social, esta persecución, estigmatización y violencia simbólica que después termina siendo violencia real contra la vicepresidenta. Pero que además es violencia contra las mujeres ejerciendo la política”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password