Tolosa Paz se refirió al índice de pobreza: “No fue un día para celebrar, pero el camino es el correcto”
Desde la provincia de San Juan la diputada oficialista remarcó que se logró bajar “3.3 la pobreza, 8.2 la indigencia y la pobreza infantil a 51.2”.

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos – Buenos Aires) se refirió desde San Juan al índice de pobreza que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) el cual se registró en 37,3% y aseguró: “Si bien ayer no fue un día para celebrar, pero un día para tener plena certeza de que el camino es el correcto”.
En declaraciones a radio AM 870, Tolosa Paz expresó: “Si bien ayer no fue un día para celebrar, pero fue un día para tener plena certeza de que el camino es el correcto”, y precisó: “Bajó la pobreza y logramos 3.3 puntos menos de pobreza en la medición que dio INDEC, bajamos a 8.2 la indigencia, bajamos la pobreza infantil de 0 a 14 años a 51.2. Son indicadores que muestran que la Argentina en tiempos de Covid-19 pudo sacar de la pobreza a 2 millones, a más de 600 mil compatriotas de la indigencia y a más de 100 mil niños”.
“Es el sendero, pero claramente es ir caminando por terrenos firmes sobre una Argentina que estamos poniendo de pie y lo hacemos con el compromiso de siempre”, remarcó la diputada oficialista.
La legisladora se encuentra en la provincia, junto a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, desarrollando una serie de reuniones en el marco de la Reunión del Consejo Nacional de Políticas Sociales.
“Venimos trabajando y asegurando las políticas nacionales. En el día de ayer en el acto junto al gobernador Sergio Uñac para la unidad del partido justicialista. Esta mañana con la Red de concejalas con quienes venimos trabajando y articulando hace más de años”, contó Tolosa Paz y remarcó: “San Juan fue una provincia pionera en el desarrollo de aumentar la cantidad de compañeras que queremos que participen. Esta es la etapa que viene de reconstrucción de la Argentina ay de una San Juan productiva con niveles de inversión históricos y de exportación importantes”.