Será el próximo lunes a las 14. La jornada contará con la presencia y la exposición de distintos especialistas del sector.

blanca osuna

El establecimiento fue inaugurado por el presidente de la Nación en Entre Ríos. La legisladora oficialista consideró que “es una apuesta a la educación y formación para el trabajo”.

Se trata de un convenio de cooperación para la asistencia y asesoramiento técnico en aquellos temas relacionados a potenciar la industria y el desarrollo de todo el municipio.

Senadores bonaerenses del PRO mantuvieron una reunión con Mauricio Macri donde analizaron la situación de la provincia de Buenos Aires y el contexto nacional.

“Estableciendo puentes entre la ciencia y la política”, fue el nombre del programa organizado por la Embajada Británica, en la cual también participaron otras delegaciones.

El municipio implementará el sistema de estacionamiento medido para ordenar el tránsito en el centro comercial de Las Lomas. Comenzará a funcionar a partir del lunes 4 de abril.

Representantes del campo mantuvieron distintos encuentros durante este miércoles con Juntos por el Cambio, el interbloque Federal, el bloque de José Luis Espert y con Javier Milei. Exigieron la inmediata conformación de la Bicameral de Trámite Legislativo.

El Senado de la provincia de Buenos Aires sentará postura sobre la polémica ley de fueros provincial sobre un caso concreto, el del senador opositor Juan Pablo Allan.

El proyecto de la legisladora del FdT Ofelia Fernández propone además que al menos el 80% de los nevos nombres correspondan a mujeres e integrantes de la comunidad LGBTIQ+.

Diputados de JxC presentaron un proyecto para solicitar la presencia del titular de la cartera de Economía y del secretario de Energía en el Parlamento para que brinden explicaciones sobre las políticas energéticas.

Para la senadora de Juntos por el Cambio el Ejecutivo quiere “conquistar la Justicia”, e “imponer su propia mayoría”.

Eso expresó el diputado mendocino al participar de la reunión con dirigentes de la Mesa de Enlace cuyo tema central fue la suba de las retenciones.

Estas inversiones de TGS permitirán dar un salto de magnitud en sus actividades midstream, que consolida su compromiso con el abastecimiento energético del país. TGS

parrilli snopek schiavoni avila plenario senado consejo de la magistratura

Tras recibir a especialistas, y con una única intervención de Oscar Parrilli, el oficialismo despachó la iniciativa. Un aliado clave anunció un dictamen propio. La semana próxima se trata en el recinto.

senado comisiones asuntos constitucionales justicia reforma consejo

Seis invitados convocados por el oficialismo y la oposición participaron del plenario este miércoles.

daniel sabsay plenario senado consejo de la magistratura

Es por las graves consideraciones que vertió en el Senado contra los integrantes de la Corte Suprema.

Desde las 10.20, se realiza un nuevo plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, que recibe a seis especialistas invitados a exponer sobre los proyectos.

guarderia cuidado de ninos

Fue tras un fallo de la Corte Suprema de octubre pasado. La obligación de los empleadores se podrá reemplazar por una suma no remunerativa.

El decreto fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial. El Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación de la norma.

A través de una iniciativa, la correntina Sofía Brambilla busca simplificar la importación o exportación de bienes donados y la exención de derechos aduaneros.

Fue luego de que el titular de la cartera de Justicia criticara a Mauricio Macri por la cantidad de jueces que designó durante su mandato y también lo acusara de “persecución política”.

Eso expresó en otro tramo de su exposición el ministro Martín Soria durante el debate del proyecto de reforma al Consejo de la Magistratura.

La vicegobernadora Verónica Margario encabezó en el recinto un encuentro con referentes de organismos de Derechos Humanos, jóvenes de la provincia de Buenos Aires y dirigentes políticos.

El ministro de Salud bonaerense se reunió con legisladores, de la oposición y del oficialismo, por la situación del Instituto Biológico "Tomás Perón".

Además, el presidente del Consejo de la Magistratura, destacó el trabajo que se realizó durante la pandemia. “Como juez no voy a permitir que el Consejo pare”, destacó.

Pasó en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia cuando el senador radical quiso hacerle preguntas al ministro Martín Soria, pero desde el FdT no lo permitieron.

Por Nancy Sosa. La periodista analiza la crisis en la que se encuentra la coalición de gobierno.

Eso expresó el ministro de Justicia en el plenario que debate el proyecto de reforma enviado por el Ejecutivo.

El senador Pablo Blanco presentó un pedido de informes respecto a las prestaciones que el PAMI brinda a los veteranos.

El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pasó a un cuarto intermedio la discusión del proyecto del Poder Ejecutivo. El debate se retomará este miércoles a las 10.

Presidirá la comisión el legislador del Frente de Todos Juan Manuel Valdés, y Ana María Bou Pérez (Vamos Juntos) será la vicepresidenta.

La idea corresponde al puntano Alejandro Cacace quien criticó las instituciones nacionales por ser “incapaces de generar soberanía económica”. Por otro lado, tildó de “irresponsables" a los integrantes del FdT que votaron en contra de la refinanciación con el FMI.

La agroindustria cervecera generó a nivel mundial 23 millones de puestos de trabajo, demostrando ser un sector estratégico para impulsar la recuperación y desarrollo de la economía tanto a nivel local como global.

El presidente dijo que de su parte no habrá "un solo gesto que rompa la unidad". También aclaró que "no existe la Presidencia colegiada" y las decisiones las toma él.

Además, la diputada radical se dirigió hacia el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet: "¿Va a acompañar al campo o se va a alinear con el Gobierno de su partido?”.

Además, la legisladora oficialista apuntó hacia la gestión anterior por “el desastre que dejó en términos sociales y económicos”. Por otro lado, habló sobre la interna dentro del bloque.

El intendente de San Isidro celebró la exitosa organización del Lollapalooza.

Se trata de una obra muy avanzada, que se espera que empiece a producir energía renovable en las próximas semanas.

Por Alberto Asseff, diputado nacional de JxC. El autor sostiene que la recuperación de la escuela pública debe estar “a la vanguardia de nuestras aspiraciones”.

bicameral tramite legislativo 18 noviembre 2021

En una carta dirigida a Sergio Massa y Cristina Kirchner, los jefes del Pro y la UCR reclamaron que hace más de 100 días que la comisión no se reúne y hay decretos en espera de tratamiento.

abuso sexual infantil

Se había dispuesto por ley en 2020 para recibir denuncias de abuso sexual y violencia. La diputada Roxana Reyes enfatizó que "hasta la fecha no vemos avance alguno en la implementación de esta política pública".

Los dirigentes del campo mantendrán distintas reuniones con Juntos por el Cambio, el interbloque Federal y el bloque de José Luis Espert.

Desde las 16, un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia comenzará con la discusión del proyecto del Poder Ejecutivo. Juntos por el Cambio tiene su propia iniciativa. Asistiría el ministro Martín Soria.

Acusan al canciller de mal desempeño de sus funciones por no activar las alertas rojas para la detención de uno de los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA.

Así lo sostuvo el diputado oficialista al referirse al tratamiento de los medios sobre la guerra en Ucrania. Reivindicó la figura del papa Francisco.

Senadora provincial presentó un proyecto para dejar de lado la obligatoriedad en los establecimientos educativos de la Provincia.

La diputada porteña Carolina Estebarena convoca a una charla en Barracas.

En vísperas del inicio de la discusión en comisión en el Senado, la principal oposición presentó su propia iniciativa para contraponerla a la del Ejecutivo.

Durante una entrevista en La Nación+, el expresidente resaltó la figura del economista santafesino Luciano Laspina.

ritondo yacob inauguracion local pro avellaneda

Así lo expresó desde la localidad de Avellaneda el jefe del bloque Pro en Diputados, Cristian Ritondo, quien inauguró un local partidario de cara al 2023.

Detrás de la iniciativa se encuentra el sanjuanino José Luis Gioja. Apuntaría a mejorar las condiciones de contratación de los inquilinos, al tiempo de beneficios tributarios para locadores.

rogelio frigerio protesta campo retenciones gualeguaychu

Así lo advirtió el diputado Rogelio Frigerio desde el "tractorazo" organizado por productores en Gualeguaychú en contra de la suba de retenciones.

El jefe de Evolución Radical consideró "inaceptable" la composición que propone la iniciativa oficial y advirtió que en esta reforma "se pone en juego la agenda de impunidad".

El jefe de la UCR criticó que "el Gobierno amaga siempre, pero no la quiere derogar ni modificarla". También opinó sobre las tensiones internas del Frente de Todos.

El diputado liberal enfatizó que esa es una "facultad del Congreso". "No voy a tolerar el abuso de poder", expresó.

Con la participación de importantes figuras de la oposición, en el encuentro se insistió en la necesidad de “una profunda reforma tributaria para salir de la crisis”.

Será este viernes, desde las 19.30, en el Salón Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Se trata de la 32° temporada oficial de la Orquesta.

El legislador porteño se expresó contra la decisión del GCBA de remodelar el tradicional edificio.

acto aciera mujer 2022 legislatura portena

El acto se realizó en el Salón Dorado. El reconocimiento fue para Vanesa Gottifredi, María Fernanda Ledda, María Stelman, María Laura Roger y Graciela Giménez.

El diputado radical explicó que se trata de "contar con un marco general a nivel nacional y ampliar el alcance de la población a la cual está destinado el documento de referencia".

karina banfi

Karina Banfi presentó un proyecto de resolución sobre la decisión que tomó la flamante titular de ese organismo, Beatriz de Anchorena.

El municipio realizará una jornada en el Predio Quinta Seré. Habrá actividades culturales durante todo el día y finalizará con la presentación de los Caballeros de la Quema.

El acuerdo firmado por el intendente de Esteban Echeverría promueve acciones vinculadas a la lucha contra el antisemitismo, la discriminación y la xenofobia.

A través de la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, se presentó el pedido ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°5.

El jefe distrital de Tres de Febrero alcanzó un 67,7% de aceptación en un relevamiento que midió la percepción de los peores y mejores mandatarios bonaerenses en el Conurbano.

Por Marcelo Ferrero, director ambiental de CEDyAT. El autor advierte la importancia de promover acciones que permitan preservar este recurso vital.

El economista y senador nacional adelantó: “Quiero gestionar la Ciudad de Buenos Aires”. Además, se refirió al tema inflacionario: “Cada vez que tenemos una crisis generamos un nuevo escalón hacia arriba de la pobreza”.

Así lo informó a través de un comunicado la Fundación Apolo, cuyo equipo legal realizó la denuncia contra la funcionaria por “suspender el derecho de acceso a la información pública”.

Diputados y senadores de distintos espacios políticos dejaron su mensaje a través de las redes sociales en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down.

El senador oficialista aseguró que la empresa de vuelos genera “una conectividad fundamental para la economía del país”.

Un grupo de legisladores de la oposición presentaron un proyecto para rechazar el manual de “recomendaciones” de Miriam Lewin y solicitaron su renuncia.

Los diputados se reunirán a partir de las 10 para llevar a cabo una sesión especial en la que recordarán el último golpe de estado cívico – militar y reafirmarán su compromiso con los Derechos Humanos.

Los legisladores de Republicanos Unidos presentaron en la Legislatura porteña un proyecto en el que advirtieron que sus declaraciones “representan una actitud reprochable para un funcionario”.

Eso expresó la diputada nacional a través de sus redes sociales en el marco del Día Internacional de los bosques y recordó los incendios en Corrientes.

Eso expresó el diputado oficialista en el marco de la falta de comunicación entre Alberto y Cristina Fernández y bregó por una “reunión entre ambos”.

Tras el tratamiento del acuerdo con el FMI, la Cámara alta iniciará este martes el análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo para modificar ese organismo clave del Poder Judicial. Será en un plenario de comisiones.

Además, el diputado santafesino remarcó que “la clave es mirar para adelante sobre la agenda del Gobierno". En tanto, ponderó la aprobación del acuerdo con el FMI.

Clara Vega mantuvo una reunión empresarios Pyme del sector y alertó sobre el aumento de precios internacionales por la guerra.

Para el diputado de La Libertad Avanza, “la única solución es liberal”, y sobre Alberto y Cristina dijo que “están haciendo todo para que haya una crisis política”.

Tras lo que sucedió entre el oficialismo y la oposición con el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario, el presidente de la Cámara baja habló de la necesidad de “construir acuerdos básicos”.