Desde el Parlamento de Mujeres y Diversidades si pidió ocupar “más espacios de poder”
Legisladoras, ministras e intendentas plantaron la bandera feminista en la Cámara de Diputados bonaerense y exigieron más participación política.

Se realizó la tercera edición del Parlamento de Mujeres y Diversidades, denominado “8M Construyendo Igualdad”, en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires en el que varias dirigentes peronistas coincidieron en la necesidad de ocupar “más espacios de poder”.
La iniciativa fue impulsada por las diputadas bonaerenses que integran el bloque del Frente de Todos junto a la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Cámara baja.

Una de las principales oradoras del Parlamento de Mujeres y Diversidades fue la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, que resaltó que “ahora no solo exigimos el cupo, sino que, además, exigimos espacios de poder”.
La presidenta del Senado provincial consideró que “cada una de nosotras representamos en cada barrio, en cada pueblo, en cada ciudad y en cada rincón de la provincia a las necesidades, la lucha por los derechos, la igualdad, la equidad y la defensa frente a la violencia de género”.
Y recordó: “La lucha de nuestras mujeres empezó con esa compañera ‘Evita´, que fue la primera en defender nuestra participación en la política argentina”.
En esa línea, la ex intendenta de La Matanza también reivindicó a la figura de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. “Hoy no sólo exigimos el cupo femenino, sino también espacios de poder, y ese es el avance más grande de aquellos tiempos para acá”, destacó.
Sobre este punto, Magario agregó resulta necesario “que de estos parlamentos se formen leyes y se generen políticas públicas”.
Para concluir, la dirigente bonaerense sostuvo que “son tiempos muy duros los que vivimos en el país, necesitamos recuperar el trabajo, la producción y dar todas las batallas necesarias para dar más derechos”.

El Parlamento de Mujeres y Diversidades surgió en 2018 a través de la iniciativa de la por entonces diputada bonaerense, Lucía Portos, para pensar distintas propuestas gubernamentales con perspectiva de género.
En esta oportunidad, formaron parte del encuentro, entre otras, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, las diputadas provinciales, Mariana Larroque y Valeria Arata; la directora de Equidad de Género y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mariela Bread; la secretaria general de la presidencia de la Cámara baja, María Paz Bertero; la senadora bonaerense, María Elena Defunchio -en representación de todas las mujeres del bloque del Frente de Todos bonaerense- y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad del ministerio de las Mujeres provincial, Lucía Portos.
La ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez sostuvo que “el desafío de hoy es muy grande” y resaltó la idea de “pelear juntas para lograr los derechos que aún nos faltan”.
“Trabajemos juntamos, en la otra va a estar siempre una hermana, nunca más vamos a estar solas. Ninguna de nosotros vale suelta, valemos cuando podemos alzar la voz juntas y acá estamos”, resaltó Álvarez Rodríguez.
Durante el Parlamento, las representantes de distintos espacios territoriales abordaron ejes vinculados a la militancia feminista como la Reforma Judicial; La Violencia por Razones de Género y Femicidios; el Acceso a la Salud, Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE); La Educación Sexual Integral (ESI), y el Patriarcado y violencia hacia las niñeces.
También se debatió acerca de políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género; diversidad de los cuerpos; adultas mayores; violencia obstétrica y lactancia; y deudores alimentarios.
Por su parte, la diputada del FdT, Mariana Larroque explicó que “la idea del Parlamento es que las compañeras que transforman las realidades de todos los días en el territorio, vengan al recinto y seamos nosotras quienes estamos en el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo provincial las que escuchemos sus trabajos y propuestas para elaborar políticas públicas e iniciativas legislativas”.
Tras hacer mención a “la tiniebla neoliberal de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal”, la diputada camporista por la tercera sección electoral recordó que “el año pasado votamos por primera vez en la historia de la provincia el primer presupuesto con perspectiva de género”.
Por último, la diputada del FR Valeria Arata dejó sus reflexiones en el encuentro: “en esta Cámara hace muchos años que venimos peleando la paridad, por tener los mismos lugares y así como conseguimos la paridad en las bancas, también la necesitamos en los lugares de poder”.