Sin grieta, legisladores honraron el 40° aniversario de la gesta de Malvinas

Diputados y senadores del oficialismo y la oposición expresaron su homenaje a través de las redes sociales.

Representantes del Frente de Todos y de la oposición evocaron este 2 de abril el aniversario de la recuperación de las islas Malvinas, que finalmente desembocó en una guerra con resultados sumamente adversos. Lo hicieron con emoción y mensajes hacia el futuro.

“En la vigilia por los 40 años de la gesta de Malvinas, el Congreso Nacional se ilumina con los colores de la Patria para recordar, reconocer y homenajear a nuestros héroes y heroínas”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que cerró con el emblemático “Ayer, hoy y siempre #MalvinasArgentinas”.

Desde el liberalismo, José Luis Espert escribió: “Otro 2 de abril. Nuevo aniversario de Malvinas. Honor a los que combatieron allí. Ratificamos nuestro derecho inalienable sobre las islas, perdidas luego de una guerra. Recuperémoslas con diplomacia, creciendo y siendo tan ricos, que hasta los isleños deseen ser argentinos”.

El jefe del bloque radical de la Cámara baja, Mario Negri, evocó así esta fecha: “Hoy rendimos homenaje a nuestros héroes en #Malvinas. A 40 años de aquel 2 de abril de 1982 seguimos reclamando la soberanía argentina en las Islas. Démosles las gracias a los veteranos y a los familiares de los caídos”.

La senadora misionera Magdalena Solari Quintana lo evocó así: “Honor y Gloria a nuestros combatientes de #Malvinas. A ellos, los que quedaron allá y a los que sobrevivieron, respeto y reconocimiento”, en tanto que desde el oficialismo Leopoldo Moreau señaló: “Hoy están ocupadas por una base militar de la OTAN pero las Malvinas fueron, son y serán Argentinas”.

El presidente del bloque Coalición Cívica en Diputados, Juan Manuel López escribió: “Se conmemoran 40 años de la guerra de Malvinas. Pensar en nuestra historia, en los caídos y en los ex combatientes, reflexionar sobre la guerra, nuestros dirigentes y nosotros mismos, es nuestro deber. Reafirmar la soberanía Argentina cómo marca nuestra Constitución también”.

La diputada nacional del Frente de Todos Agustina Propato lo evocó así: “A 40 años del día de la recuperación de nuestras Islas Malvinas, recordamos con honor a nuestros veteranos y caídos en la guerra. Las Malvinas son argentinas”.

El diputado nacional Alberto Asseff recordó su proyecto de crear una banca simbólica que represente a las Islas Malvinas “para tenerlas presentes en el Congreso permanentemente y homenajear a los 649 caídos y a los veteranos”. Asseff se expresó al respecto señalando que “es necesario reclamar de todas las formas posibles por la soberanía sobre nuestro territorio, actualmente ocupado por Gran Bretaña”, y lamentó “la poca importancia que parece tener la cuestión geopolítica, amén de la pérdida de recursos económicos que se traduce de no poder contar con la franja marítima afectada a nuestras Islas Malvinas”-

Sobre el tema dijo que “no sirve recordarlas en una fecha calendario específica y tenerla olvidada el resto del año, pues como dice el himno que las conmemora ‘bajo su manto de neblinas no las hemos de olvidar’, y a pesar de que lamentablemente hoy se encuentren ‘bajo extraño pabellón’ siempre debemos tenerlas presentes”.

La senadora cordobesa Alejandra Vigo dijo: “A 40 años de aquel #2DeAbril sostengamos nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas y sigamos homenajeando a nuestros héroes, hombres y mujeres de la patria”.

“Las heridas de la guerra van a cerrar cuando, por medios diplomáticos y pacíficos recuperemos nuestras Islas Malvinas. Mis respetos a los héroes que murieron y a los que volvieron de la guerra”, expresó el diputado del Pro David Schlereth.

Desde el Frente de Todos, Eduardo Valdés, señaló: “Malvinas fue, es y será una Causa Nacional. Los argentinos y argentinas reclamamos la legítima soberanía sobre las Islas. Lejos de ser ‘invasores’, como quieren hacernos creer algunos, somos trabajadores incansables de la paz, el diálogo y la convivencia, sin renunciar a aquello que histórica y territorialmente nos corresponde. A 40 años, Malvinas: siempre argentinas”.

El diputado nacional santafesino Roberto Mirabella escribió: “En el Día del Veterano y los caidos en Malvinas y a 40 años de la guerra, mi homenaje a las y los heroes que defendieron nuestra patria y el recuerdo eterno para los que dieron la vida por nuestro país. Siempre serán nuestros héroes”.

“Las Malvinas son nuestras, nuestros son los ex combatientes, nuestro es el dolor ante la injusticia y la prepotencia imperial”, expresó por su parte Itai Hagman.

En un hilo de tuits, Graciela Ocaña dijo: “Se cumplen 40 años de una causa de todos los argentinos, muchos de nuestros padres, hermanos, amigos lucharon con valor y coraje y lamentablemente otros dejaron su vida en el Atlántico Sur, en defensa de nuestra nación”.

“Debemos recordar a nuestros héroes no solo hoy, ellos están entre nosotros. Merecen el mayor de los reconocimientos por todo el pueblo argentino y mucho más desde la política”, agregó Ocaña, que consideró “lamentable que 40 años después se encuentren a la deriva, con bajos ingresos en sus pensiones de guerra y prestaciones de salud ineficientes por parte del PAMI, menos merecen ser reprimidos. Ellos han defendido a nuestras islas, a nuestra nación”. Y cerró: “Malvinas es una causa irrenunciable, como sociedad debemos comprometernos con ella y abogar siempre por la vía del diálogo y la diplomacia. La soberanía Argentina en el Atlántico Sur se encuentra descuidada. Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur fueron, son y serán Argentinas. Mi agradecimiento y reconocimiento a todos los héroes argentinos, tanto militares como civiles, que con coraje y valor han luchado hasta el final. El pueblo argentino no los olvidará jamás”.

A su vez, Gerardo Milman señaló en sendos tuits: “Homenaje  y recuerdo a los caídos en Malvinas, no solo porque sabemos que no son inglesas, sino porque sabemos que son argentinas”.

“Ni los muertos por Malvinas une a este Gobierno. Diferente es la sociedad que está junta en este reclamo”, agregó.

Victoria Morales Gorleri escribió: “40 años de la guerra de Malvinas, una herida abierta en todos nosotros que nos convoca a mantener viva la memoria y el reclamo por nuestra soberanía. En este día, mi reconocimiento y agradecimiento eterno a los ex soldados y caídos.

A su vez, la diputada del Frente de Todos Jimena López hizo alusión a la participación femenina en la guerra. Tras citar “Mujeres que abren camino”, detalló: “Durante la guerra de Malvinas murieron 649 soldados argentinos, más de mil resultaron heridos y las #enfermeras suboficiales de la Fuerza Aérea fueron quienes acompañaron, cuidaron y contuvieron tanto dolor.

La senadora neuquina Lucila Crexell señaló por su parte: “A 40 años de la gesta de #Malvinas, homenajeamos a nuestros veteranos/as y caídos en las Islas. En tiempos signados por la disgregación interna, la cuestión Malvinas es una oportunidad para la unidad de todos los argentinos”, al tiempo que el senador Marcelo Lewandowski escribió: “Hace exactamente 40 años cerca de 10.000 jóvenes compatriotas dejaron su vida cotidiana y sus afectos para defender la Patria y nuestra soberanía. Con valor, lealtad, honor y patriotismo llevaron adelante la gesta de #Malvinas, en una guerra insensata”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password