Diputada sanjuanina pide informes sobre un acuerdo firmado entre Argentina y Chile

La legisladora de Juntos por el Cambio cuestionó que el paso Agua Negra, en su provincia, “sigue sin aparecer entre los asuntos prioritarios”.

La diputada nacional Susana Laciar (Producción y Trabajo-JxC) presentó un proyecto de resolución solicitando un pedido de informes al Gobierno nacional sobre el reciente acuerdo firmado entre Argentina y Chile que permite la flexibilización de los pasos fronterizos cordilleranos.

“El documento firmado por los presidentes Alberto Fernández y Gabriel Boric no dice nada sobre el Paso de Agua Negra ni el Tratado Binacional Minero del que dependen muchos proyectos sanjuaninos. Sólo se habla del Paso de Cristo Redentor y del litio. Queremos que nos expliquen a los sanjuaninos el porqué del ninguneo”, apuntó la legisladora opositora.

En esa línea, la sanjuanina explicó que “el paso fronterizo Agua Negra, en la provincia de San Juan, no se encuentra mencionado en ningún apartado del acuerdo; por lo que se evidencia que no está previsto realizar inversión alguna para el mejoramiento del mismo, y más lejos aún, la construcción del túnel que tanto se ha anunciado”.

“Hace algunos años las autoridades locales mostraron las maquetas de un túnel ilusionándonos, como si fuera una obra de inmediata ejecución. Luego, y ante la falta de realización de éste, se tiró toda la culpa a la gestión anterior de ambos gobiernos nacionales, como responsables de tirar por tierra la consecución de las obras”, cuestionó la opositora.

Y continuó: “Sin embargo, con nuevos gobiernos ‘amigos de los sanjuaninos’, el paso de Agua Negra sigue sin aparecer entre los asuntos prioritarios. Vemos así en el acuerdo y casi de soslayo como se habla de la importancia estratégica de la interconexión entre ambos países, tanto que -citó- ‘de igual modo se establece la relevancia de aquellas obras de infraestructura que contribuyan a una mayor y mejor interconexión entre ambos países, propiciando su ejecución en los plazos razonables que determinen las Carteras específicas'”.

Asimismo, Laciar reclamó que se informe sobre la vigencia plena del Tratado Minero Binacional del que no se habla, resaltando que éste “permitió en su momento proyectar la puesta en marcha del proyecto Pascua Lama, actualmente suspendido; toda vez que hay otros proyectos mineros en circunstancias similares”.

La diputada de JxC insisitió con sus críticas, en este caso sobre que el acuerdo aborda el “común interés” sobre el litio, pero “deja de lado todos los proyectos mineros”.

“Queremos que las autoridades nacionales nos expliquen a todos los sanjuaninos, que somos parte del territorio federal, cuál es la consideración real que tiene la actual gestión de gobierno, sobre dos cuestiones fundamentales para nosotros: el paso de Agua Negra y la Actividad Minera binacional”, cerró.

La iniciativa fue acompañada por sus pares de JxC Marcelo Orrego, María Eugenia Vidal, Gerardo Milman, Martín Tetaz, Karina Bachey, Laura Rodríguez Machado, Gabriel Chumpitaz, Pablo Torello, Alfredo Schiavoni, Aníbal Tortoriello, Ingrid Jetter, María de las Mercedes Joury, y José Nuñez. También acompañó el libertario Javier Milei.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password