El Senado debate la reforma del Consejo de la Magistratura

La Cámara alta busca darle media sanción al proyecto del Ejecutivo, que pasará luego a la Cámara de Diputados. El fallo de la Corte Suprema establece que el 15 de abril el actual Consejo dejará de tener validez.

La Cámara de Senadores sesiona desde las 14.20 con el objeto de dar media sanción al proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura. De alcanzar el quórum se encargó el propio oficialismo con sus aliados, pues los senadores de Juntos por el Cambio se integraron al recinto una vez que se inició la sesión.

La iniciativa tiene un texto original del Poder Ejecutivo, pero sufrió modificaciones la semana pasada cuando el oficialismo aceptó los cambios del senador rionegrino Alberto Weretilneck que apunta a un Consejo de la Magistratura más federal. Sin embargo, en su propio dictamen que había firmado una semana antes, proponía que un miembro de la Corte Suprema integrara el Consejo de la Magistratura, pero este punto no fue contemplado.

El texto del senador de Juntos Somos Río Negro propone que para la elección y remoción de jueces se integre el Consejo con consejeros regionales. Estos consejeros no cobrarían un sueldo y solo intervendrían en los temas locales de elección y enjuiciamiento. Serían para 4 regiones: Norte, Sur, Centro y AMBA.

En total, los integrantes del Consejo serían 17, mismo número que establece el proyecto oficial, que suma -a los 13 miembros actuales- un juez, dos abogados y un académico o científico.

No será ese el único tema que debatirán este jueves. El otro proyecto es el que designa como “Sala Malvinas Argentinas” al salón de recepción del Edificio Anexo Alfredo Palacios, del Senado de la Nación.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password