“¿A quién carajo le importa qué va a pasar en la elección de 2023?”, enfatizó Randazzo

El diputado nacional se refirió a la cumbre que hubo entre referentes del peronismo no K y radicales. “Hay muchos argentinos que están podridos de la grieta”, aseguró.

florencio randazzo diputado

El diputado nacional Florencio Randazzo enfatizó que, ante la compleja situación económica que vive la Argentina, en la ciudadanía “¿a quién carajo le importa qué va a pasar en la elección de 2023?”.

Así respondió el legislador en declaraciones a radio La Red cuando fue consultado por si se piensa en un frente electoral entre dirigentes del peronismo no K, tras una cumbre que hubo en la casa del exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey.

“Es una irresponsabilidad plantear eso, faltan dos años, falta una eternidad”, consideró el exministro del Interior que participó del asado en el que estuvieron el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; los diputados de la “pata peronista” del Pro, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó; y la compañera de Randazzo en el bloque Identidad Bonaerense Graciela Camaño. Pero también asistió el mandatario jujeño y presidente de la UCR Nacional, Gerardo Morales.

Randazzo señaló que “todos tenemos las mismas intenciones de que Argentina pueda salir del estado de estancamiento en el que está”. “La grieta nos hace un enorme daño, nos aleja de la posibilidad de encontrar soluciones a los problemas que tiene el país”, sostuvo.

El legislador explicó, en ese sentido, que “no podemos vivir en este nivel de confrontación y de estupidez que nos está llevando a un país inviable”.

“Es imposible resolver los problemas si no tenemos una economía con niveles de inflación razonable”, sumó.

Sobre la tensa relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el exministro del Interior consideró que “es increíble”, ya que “son los responsables de administrar”. “Es una falta de respeto a todos los argentinos, pareciera que están jugando con todos nosotros”, continuó.

El chivilcoyense agregó que “el Gobierno necesita hombres y mujeres responsables que gestionen el Estado” porque “hay muchos argentinos que están podridos de la grieta”. “La grieta es un negocio para una facción del Frente de Todos, para una facción de Juntos por el Cambio, para un parte del periodismo y los encuestadores, que nos está condenando al fracaso”, advirtió.

Aunque descartó poder coincidir en un nuevo bloque en la Cámara de Diputados con aquellos legisladores que estuvieron en el encuentro, sí reconoció que se pueden “pensar en algunas propuestas comunes”, ya que “todos están a favor de la boleta única, de la ley de alcohol cero”, dijo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password