El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó la iniciativa que buscará gravar a sectores que se vieron beneficiados por la suba de precios causada por la guerra en Ucrania. Con lo recaudado se planea entregar un nuevo IFE.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que llevarán a cabo un nuevo impuesto a “la renta inesperada”. En ese marco, el bloque Córdoba Federal alzó su voz en contra y calificó dicho proyecto como “otro aumento encubierto” y adelantó su rechazo a través de las redes sociales: “No vamos a apoyar ningún aumento de impuesto”.
“Estamos de acuerdo que los sectores más desfavorecidos del país necesitan ayuda del Estado, pero la solución no es penalizar a los mismos de siempre. Se requieren instrumentos y políticas para generar riqueza y poder acompañar a los sectores más vulnerables”, expresaron desde el espacio.
En ese sentido, advirtieron: “No vamos a apoyar ningún aumento de impuesto. Y ‘Renta inesperada’ es otro aumento encubierto a los sectores del campo. De ninguna manera vamos a apoyar algo semejante”.
La idea del jefe del Palacio de Hacienda es que el Estado se apropie de las ganancias extraordinarias que obtuvieron determinados sectores, tales como productores de materias primas como el gas, petróleo, minerales y granos, entre otros, como consecuencia de la brusca suba en los precios internacionales de las materias primas a raíz de la guerra en Ucrania. Los fondos que se obtengan serían destinados a un nuevo IFE.