Quieren restituir el respeto a los contratos en moneda extranjera

La iniciativa presentada por diputados del Pro, Evolución Radical y Espert prevé que pactar contratos en la moneda que se quiera, sin pesificar los pagos.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto que modifica los artículos 765 y 766 del Código Civil para recuperar la seguridad jurídica de los contratos en moneda extranjera.

La iniciativa es impulsada por los diputados Luciano Laspina, Ricardo López Murphy, Martín Tetaz, José Luis Espert y Waldo Wolff, quienes recuerdan que la reforma del Código Civil y Comercial de 2015 estableció la posibilidad de cancelación en pesos de obligaciones en moneda extranjera. “Algo que, junto al antecedente de la pesificación compulsiva de 2002, terminó por pulverizar la seguridad jurídica de los contratos en dólares”, advierten los diputados.

En términos económicos, el proyecto encabezado por Luciano Laspina busca reconocer y perfeccionar la naturaleza bimonetaria de la economía y darle más libertad y seguridad a los contratos para pactar en la moneda que se quiera, sin entrar en el debate sobre la dolarización total o parcial de la economía.

“Para eso, volvemos a reconocer la naturaleza monetaria de los contratos en moneda extranjera, tal como preveía el ante-proyecto de Código Civil y Comercial elaborado por prestigiosos juristas, que en este punto fue modificado por las mayorías kirchneristas en el Congreso”, agregan los diputados.

Al detallar la iniciativa a través de su cuenta de Twitter, Laspina sostiene que “hasta tanto recuperemos una moneda sana, los contratos de largo plazo en moneda extranjera permiten mejorar el funcionamiento económico suplantando la ausencia de las funciones de ‘reserva de valor’ y ‘unidad de cuenta de largo plazo’ de la moneda local”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password