El senador de JxC presentó un proyecto repudiando el accionar de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, tras organizar la muestra “Neoliberalismo Nunca Más”.
El senador nacional de Juntos por el Cambio Pablo Blanco presentó un proyecto para repudiar la utilización de los recursos públicos por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para la organización de “muestras con contenido discursivo de cancelación y cercenamiento de derechos civiles y políticos, asimilando un gobierno democrático con la dictadura militar”.
“Rechazamos las declaraciones del secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti en relación a que ‘La exposición es una herramienta de capacitación sobre los retrocesos en materia de #DDHH que provocaron las etapas de gobiernos neoliberales en nuestro país’”, expresó el legislador.
En este sentido, el senador fueguino manifestó que “es una falta de respeto la equiparación que realiza el Estado de un gobierno democrático con la dictadura militar, es por eso que solicitamos a los organizadores que se pronuncien en desagravio a los ofendidos y a sus votantes”.
“Esta muestra constituye un peldaño más en la escalada de violencia y autoritarismo de esta alianza gobernante absolutista, de pensamiento único, que se llena la boca defendiendo los derechos humanos (calificando de negacionista al gobierno de Cambiemos y de ‘endeudadores seriales’, asimilándolo a la dictadura militar), cuando no tienen ojos para advertir las flagrantes violaciones a los derechos humanos en Formosa durante el aislamiento eterno en la pandemia, ni las de Cuba, ni las de Venezuela, ni las de Nicaragua, ni las de Rusia, antes, durante y después de la pandemia”, fustigó Blanco.
“Ensuciar el Nunca Más pronunciado en el alegato del Juicio a las Juntas Militares una vez recuperada la democracia es retroceder. El Nunca Más no es de La Cámpora. No es de ningún partido. Nunca más para los argentinos, para todo el pueblo, significa una antes y después, un límite que no estamos dispuestos a tolerar otra vez. Estamos frente a un sistema de gobierno absolutista y como tal autoritario”, agregó el legislador.
“Solicitamos de manera urgente a los organismos del estado que se abstengan de seguir utilizando recursos públicos para propaganda política”, finalizó el senador de cambiemos.
El proyecto fue acompañado por los senadores Mercedes Gabriela Valenzuela, Alfredo Luis De Angeli y Juan Carlos Romero.