Piden que supermercados y dietéticas cuenten con góndolas exclusivas para celiacos

La iniciativa fue impulsada por diputados radicales y establece sanciones para los comercios que no se adapten a la normativa.

Con la intención de favorecer el acceso de personas celiacas a productos sin tacc, los legisladores de la UCR-Evolución Patricia Vischi y Lucio Lapeña presentaron en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley para que los supermercados, minimercados, autoservicios, hipermercados, mayoristas y dietéticas exhiban en sectores diferenciados productos destinados exclusivamente para personas celíacas.

La iniciativa plantea que los comercios deberán tomar las medidas necesarias para evitar la contaminación de los productos alimenticios, exhibidos en recipientes, góndolas, heladeras y/o congeladores, garantizando de esta forma la calidad de los mismos; las cuales deben estar debidamente señalizadas con carteles “productos libres gluten” o “sin tacc”.

De acuerdo al texto recientemente presentado y en caso de que la Legislatura le de sanción, se establece que los comercios tendrán 180 días para adecuarse. Por lo que también se establecen sanciones para quienes no cumplan con la misma: para quienes no garanticen la inocuidad de los alimentos sin tacc se establecerán multas de entre 6.800 y 340 mil unidades fijas –es decir, entre 839.120 y 41.956.000 pesos-; quienes no tengan sectores diferenciados para alimentos apto celiacos enfrentaran una multa de entre 100 y 500 unidades fijas –lo que equivale a 12.340 y 61.700 pesos-; mientras que las sanciones económicas para quienes no cuenten con la señalética correspondiente, las multas oscilarán entre las 70 y 300 unidades fijas -8.638 y 37140 pesos-.

En los fundamentos de la iniciativa, los radicales afirmaron que “en Argentina existen más de 400.000 personas que padecen celiaquismo, intolerancia crónica y definitiva al gluten. En la Ciudad de Buenos Aires uno de cada 100 habitantes padecen la enfermedad” e indicaron que “padecer celiaquía implica para esa persona tener que sortear muchos obstáculos a la hora de ingerir comida, uno de los cuales, es encontrar un alimento que sea sin trigo, avena, cebada y centeno -lo que habitualmente se conoce como alimento ‘sin Tacc’- que a la vez posea un sabor agradable y que tenga un costo accesible”.

“Bajo esta premisa es que resulta importante que los establecimientos que venden alimentos comercialicen una serie  de  productos destinados a enfermos celíacos, dando respuesta a una parte de la sociedad  que necesita tener acceso fácil a dichos alimentos”, completaron.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password