“No va más un Juntos por el Cambio con un radicalismo débil”, advirtió el senador en un acto con la militancia juvenil de la UCR.
El senador nacional Martín Lousteau afirmó este domingo que "trabajamos para que el país cambie con un presidente, gobernadores, intendentes, y un jefe de Gobierno radical".
El senador radical sostuvo que el espacio debe “construir un futuro todos juntos porque Argentina así no va más", e insistió: “No va más la polarización, ni las ideas y los experimentos vacíos”.
“Y nosotros, desde el radicalismo, tenemos que ser lo que alguna vez fuimos, porque no va más un Juntos por el Cambio con un radicalismo débil", subrayó Lousteau al participar de un multitudinario encuentro juvenil del radicalismo porteño.
En ese marco, el senador aseguró que "Argentina no va más así, porque la gente está exhausta, harta y frustrada".
"No solo vamos a recorrer la ciudad todos los días, sino que vamos a construir en todo el país un cambio político", dijo Lousteau, e instó a que "no nos distraigamos y demos todas la peleas habidas y por haber para cambiar la Argentina".
Para Lousteau, “no va más un país que genera tanta angustia y tantas frustraciones que la gente va a buscar consignas vacías que no aportan soluciones", y agregó que "tenemos que honrar el pasado con los ovarios y los huevos necesarios para -con esos mismos valores de nuestros próceres- construir el futuro".
El senador radical enfatizó que “el deber de los jóvenes es el de la disrupción", y sintetizó que "el deber de los partidos políticos frente al populismo, es discutir bien los problemas, proveer las soluciones, y comunicar bien y en forma clara y creativa".
"El mundo como está, tampoco va más y seguimos teniendo irresponsables que niegan el cambio climático", subrayó el legislador porteño en el cierre del Congreso de la Juventud Radical que se realizó en la localidad bonaerense Tortuguitas y que reunió a unos 1500 militantes sub-30.
Previo al discurso del senador nacional, el diputado nacional Martín Tetaz celebró "el Franjazo en La Plata y en la UBA”, y lanzó el desafío que “sí son tantos los jóvenes liberales que nos vengan ganar".