Para Tolosa Paz, “la unidad es muy sencilla cuando se trata de resolverle los problemas a la gente”
La diputada oficialista ponderó la agenda de proyectos a tratar en la Cámara baja y aseguró que el bloque tiene “consenso” sobre los temas.

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos) aseguró que dentro de la bancada oficialista en Diputados hay “consenso” en torno a los proyectos de “renta inesperada”, “fuga”, e iniciativas vinculadas a la promoción industrial y al fomento de las exportaciones. “La unidad es muy sencilla cuando se trata de resolverle los problemas a la gente”, expresó.
En diálogo con radio El Destape, la legisladora “albertista” sostuvo: “Creo que vamos dejando atrás la etapa de las diferencias, buscando un sendero de acuerdos”. “No escuché a ningún dirigente de nuestro Frente de Todos estar en contra de la renta inesperada”, señaló sobre la iniciativa en estudio, anunciada días atrás por el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Eso es lo que nos vuelve a marcar el camino del acuerdo: estamos de acuerdo en mesa bonaerense para garantizar la alimentación de más de dos millones de niños y niñas en edad escolar, estamos de acuerdo en un refuerzo de 18 mil pesos, estamos de acuerdo en el bono para los jubilados, y estamos de acuerdo en aumentar la tarjeta Alimentar”, enumeró la bonaerense.
En esa línea, pero en este caso en declaraciones a Radio Del Plata, Tolosa Paz también se mostró optimista de cara a la agenda legislativa 2022 al resaltar que “los proyectos que vamos a discutir para lograr consensos con la oposición son proyectos que adentro del Frente de Todos nos encuentran nuevamente unidos”.
“Cuando discutimos una agenda de redistribución, una matriz impositiva progresiva, una Argentina que cierre la brecha de la desigualdad social y que construya certezas para el empresariado argentino que tiene que seguir invirtiendo en el país, ahí los ruidos empiezan a apagarse”, resumió la legisladora.
Tolosa Paz formuló esas declaraciones en la previa de una jornada dedicada al sector PyME junto al ministro de Producción de la Nación, Matías Kulfas, que incluye una visita a un complejo cervecero en Luján, y la presentación, por parte del ministro, del “Régimen de Bienes de Capital 4.0” en Florencio Varela.