Para Valdés, no es tiempo de candidaturas
El legislador oficialista sostuvo que para el Gobierno este es tiempo de “gestionar, gestionar y gestionar”.

Días pasados el presidente Alberto Fernández expresó en José C. Paz que “un carajo estamos perdidos”, dejando trascender una vez más su intención de ir por la reelección. Al respecto fue consultado el diputado nacional Eduardo Valdés, quien tomó distancia de esas expresiones.
En diálogo con el periodista Mauro Federico por FM Delta, el diputado muy cercano tanto al albertismo como al kirchnerismo respondió: “No es tiempo de candidaturas. Tenemos que gestionar, gestionar y gestionar. Si el presidente gestiona bien, si hace las cosas bien, va a ser naturalmente candidato”.
“No hace falta que lo esté diciendo todos los días. Los argentinos y argentinas que nos votaron esperan que resolvamos la gestión. Incluso, cualquier otro candidato del oficialismo puede tener posibilidades si gestionamos bien. Es momento de resolver la gestión”, expresó el diputado Valdés.
En tal sentido el diputado del Frente de Todos indicó cuál debe ser la prioridad para el Gobierno: “Tenemos que resolver el tema de la inflación, que está afectando a los hogares más humildes. Hay índices económicos muy buenos, que tenemos que aprovechar. Tiene que redundar en un mayor poder adquisitivo de los salarios, en mejores condiciones para acceder a los alimentos”, aseguró.
Con relación a los proyectos de reforma de la Corte Suprema de Justicia que se comienzan a debatir en el Senado esta semana, Valdés dijo que le parece “bien” la eventual ampliación de la Corte. “De toda crisis se puede salir con un mejor servicio de Justicia -señaló en ese sentido-. Los jueces están en el nivel más bajo de credibilidad por parte de la ciudadanía. No está bien que un juez de la Corte acepte ser nombrado por decreto. Después se autoeligieron para presidente y vicepresidente del máximo tribunal. Y la última: desconocer una Ley de 2006 que fue elaborada después de los juicios políticos a los supremos de la Corte de (Julio) Nazareno. El último presidente del Consejo de la Magistratura que formaba parte de la Corte, fue Nazareno, destituido por mal desempeño. No está bien que la Justicia se autocontrole”, analizó.