Weretilneck afirmó que su proyecto sobre la Corte no lo habló con Cristina Kirchner
Al ser consultado sobre su iniciativa para ampliar la Corte Suprema a 16 miembros, el senador rionegrino aseguró que “el país necesita esto”.

Tras la representación de su proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 16 miembros, el senador nacional Alberto Weretilneck afirmó que no habló sobre su iniciativa con la vicepresidenta Cristina Kirchner ni con ningún integrante del oficialismo.
El legislador de Juntos Somos Río Negro subrayó que “para designar un juez de la Corte se necesitan las dos terceras partes del Senado”, con lo cual se requiere que las dos grandes coaliciones se pongan de acuerdo, por lo que resaltó que su propuesta “no se acomoda a favor de nadie”.
“No lo hablé con ella ni con ningún integrante del Frente de Todos. Es el país que necesita esto. Yo lo había presentado hace un año y medio (al proyecto)”, sostuvo en declaraciones a radio Rivadavia.
Para el exgobernador rionegrino, “cuanto menos jueces tenemos” en el máximo tribunal, se corre “más riesgo de que sean funcionales”.
“No importa el sector social al que pertenezcamos, o el sector político, empresarial o gremial, hoy nadie cree en que la Justicia federal y nacional es un lugar respetado, valorado. Tampoco pensamos que los jueces que la integran puedan ser actores fundamentales de un cambio”, observó.
El aliado del oficialismo en la Cámara alta señaló que los fallos de la Corte no deberían ser “motivo de ningún tipo de suspicacia”, sin embargo “muchísimos fallos y actitudes de la Corte precisamente no responden a estos parámetros”.
Para el senador, su proyecto provocaría “un cambio fundamental y profundo en lo que es este poder del Estado, que no lo pueden hacer los jueces que están hoy”, además de aportar “eficacia y rapidez” en el servicio de Justicia.
En ese sentido, precisó que el máximo tribunal emite “unas 7.000 y 7.500 sentencias por año”, cuando “hay 29 mil expedientes que ingresaron en 2018, y 14 mil expedientes en 2017”. “No hay números sobre cuántas causas tiene la Corte sin tratar”, apuntó y defendió que ampliar su composición “nos permitiría quintuplicar las sentencias por año”.