Andrade y Neira rechazaron el pago de impuestos con criptomonedas

Los legisladores del FdT aseguraron que esta determinación del GCBA es “un esnobismo” e insistieron que el Estado solo debe incentivar la utilización de la moneda local.

Luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, anunciara que se podrán pagar impuestos con criptomonedas, los diputado del Frente de Todos (FdT) Claudia Neira y Javier Andrade cuestionaron con dureza el comunicado y consideraron que se trata de una medida “esnobista”.

En ese sentido, Neira afirmó que “el uso de criptomonedas va a ser marginal en el pago de impuestos en la Ciudad, parece un esnobismo más de los que nos tiene acostumbrado Larreta. Veremos luego -si informan como corresponde- cuanto representó. Lo que sí es preocupante es el mensaje” e indicó que “desde el Estado se debe incentivar el uso de nuestra moneda, especialmente en las transacciones cotidianas”.

Al mismo tiempo que remarcó que “el dólar representa mucho también para los argentinos en términos de ahorro y en algunas transacciones puntuales. Nuestro objetivo debería ser que cada vez se use menos” y advirtió que “reconocer a las criptomonedas va en el sentido contrario. No solamente por su carácter volátil, sino porque el ahorro en nuestra moneda luego se convierte en crédito para las empresas. En última instancia, el ahorro en dólares (dentro del sistema financiero) también”.

“En el caso de las criptos, no hay ahorro que se traslade a la inversión. Tampoco es una cuestión de ignorar el fenómeno, pero el Estado no debería abordarlo de esa forma”, completó.

Al mismo tiempo que Andrade aseveró que “Larreta anuncia el pago de impuestos con criptomonedas mientras los hospitales se llueven por dentro y caen a pedazos. Faltan escuelas, y en las que hay, falta infraestructura escolar y la comida es una vergüenza” y concluyó señalando que “por si fuera poco propone ampliar los usos de datos biométricos en manos de responsables de espionaje ilegal. Larreta nunca dio explicaciones, ni su Ministro de Seguridad, sobre el escándalo del sistema de reconocimiento facial. Fueron más de 7.5 millones de ciudadanos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password