Se constituyó la Comisión de Industria de la Cámara baja

El entrerriano Marcelo Casaretto presidirá la Comisión, mientras que la vicepresidencia quedó en manos del santafesino José Núñez. Además, acordaron la agenda de trabajo y determinaron que las reuniones se realizarán los días jueves a las 12.

En una breve reunión, se constituyó este miércoles la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados la cual pasó a estar presidida por el entrerriano Marcelo Casaretto, ya que hasta diciembre pasado estaba a cargo el porteño Alejandro García (Pro), mientras que en la vicepresidencia primera quedó en manos del diputado del Frente Pro José Núñez, la vicepresidencia segunda fue para la oficialista Carolina Yutrovic.

Como secretarios parlamentarios fueron designados por el Frente de Todos Victoria Tolosa Paz, por la oposición propusieron a la cordobesa Soher El Sukaria y por Córdoba Federal Ignacio García Aresca.

El diputado Lisandro Bormioli propuso en nombre del bloque FdT a Casaretto y lo describió como “una persona de extensa trayectoria en el Estado, es contador público nacional tiene un posgrado y una maestría, es profesor universitario. Fue ministro de economía de la provincia, exsenador provincial y ha transitado en otros ámbitos con una capacidad de gestión y de implementación de políticas públicas”, y resaltó: “Es el hombre ideal para la comisión para poder llevar a cabo proyectos para mejorar la industria nacional y se desarrolle.

Tras ser proclamado como presidente de la Comisión, Casaretto agradeció la nominación y expresó de forma breve que trabajarán en conjunto porque hay que “consolidar el crecimiento económico del país, industrias, estará en nosotros dar las herramientas apura que el Gobierno pueda trabajar en esto porque eso va a generar empleo, valor agregado y mejor calidad de vida para todos”.

Por su parte, JxC propuso como vicepresidente primero al diputado del Frente Pro José Núñez porque “se desempeñó en la actividad privada y pública. Su incorporación va a ser de mucha utilidad para una discusión sana y plena de la Comisión”.

Al tomar la palabra, Núñez también agradeció sus pares y remarcó: “Hemos notado que el FdT tiene un integrante más de lo que habíamos acordado, eran 14 y 14 y uno para Córdoba Federal, uno para el bloque de Javier Milei y otro para Ser y ustedes tienen 15″, por lo que solicitó: “Quiero que lo puedan subsanar a la brevedad”.

Inmediatamente el reciente electo presidente le contestó que “la conformación de las comisiones es con la resolución del presidente de la Cámara”.

Al se designada como vicepresidenta segunda, Yutrovic expresó: “Es una oportunidad para trabajar desde nuestro espacio para generar políticas y herramientas que le sirvan a la argentina y a los ciudadanos que tienen la expectativa de tener trabajo. Vamos a estar al pie del cañón para que salgan las leyes que se necesitan”.

A su turno, la cordobesa El Sukaria manifestó: “Espero una Comisión que tenga un trabajo mancomunado y que tengamos claros los objetivos y defendamos a los argentinos en búsqueda de mejor desarrollo productivo”.

Tolosa Paz al ser nominada como secretaria, señaló: “En ese comienzo de la tarea legislativa 2022 nos comprometemos a llevar adelante lo que el pueblo de la argentina necesita de la política. Vamos a trabajar incansablemente para que las leyes que propone la Legislatura, pero también los del Ejecutivo, puedan ser de una amplia participación, discusión, debates y aportes, pero claramente reflejan el espíritu de trabajar por una Argentina industrial que tiene pro delante toda la actividad del desarrollo con una mirada federal”.

Por último, García Aresca subrayó que “hay que trabajar en proyectos de industrialización, de automatización, en proyectos de políticas con 4.0, de poder incorporar el trabajo mancomunado entre empleado y empleador y sobre todo las políticas que tiene que llevar el Estado. En una era del concomiendo donde incorporar la tecnología y el conocimiento a la industria traerán los beneficios que necesita la Argentina”.

La Comisión de Industria estará integrada por 15 diputados del Frente de Todos, 14 de Juntos por el Cambio y uno por el interbloque Federal.

Por el oficialismo son miembros Lisandro Bormioli, Marcelo Casaretto, María Luisa Chomiak, Eduardo Fernández, Gustavo González, Rogelio Iparraguirre, Susana Graciela Landriscini, Gabriela Pedrali, Eber Pérez Plaza, Carlos Ponce, Leandro Santoro, Victoria Tolosa Paz, Eduardo Toniolli, Lucio Yapor y Carolina Yutrovic.

Mientras que por Juntos por el Cambio fueron designados Karina Bachey, Carolina Castets, Pablo Cervi, Soher El Sukaria, Federico Frigerio, Jimena Latorre, Facundo Manes, Juan Martín, Mario Negri, José Carlos Núñez, Claudio Poggi, Laura Rodríguez Machado, Héctor Stefani y Pablo Torello.

Por el interbloque Federal completa la nómina Ignacio García Aresca (Córdoba Federal).

En el encuentro se acordó que las reuniones se realizarán los jueves a las 12.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password