Se inauguró en la Feria del Libro el stand del Congreso de la Nación

En el marco de la vuelta a la presencialidad de esta cita cultural, el Parlamento nacional presentó su propuesta, dedicada este año al 40 aniversario de la recuperación de Malvinas.

Fotos: Comunicación Senado

El Congreso de la Nación presentó este jueves su stand en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA). En esta edición el stand está dedicado a los 40 años de la recuperación efímera de nuestras islas Malvinas, y se proponen diversas actividades y propuestas.

En el acto estuvieron pesentes la secretaria Administrativa del Senado de la Nación, María Luz Alonso; el secretario General de la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Manuel Cheppi; el director General de Cultura del Senado de la Nación, Agustín Castañeda; el director de Cultura del Senado, Mariano Vetone; el director General de Cultura y Museo de Diputados, Ángel Grass; la subdirectora General de Cultura y Museo de Diputados, Natalia Calcagno; la directora de Cultura y Museo de Diputados, Andrea Barbieri, y el legislador de la Ciudad de Buenos Aires Franco Vitali. En ese marco se presentó “Malvinas 40 años: memoria sonora”, una instalación con efecto envolvente que reúne material de archivo para, a través de los sonidos de anuncios oficiales, discursos, programas de TV o movilizaciones populares, contar la experiencia vivida en nuestro país en aquellos días y generar un momento reflexivo y sensible sobre esta fecha histórica.

A lo largo de la Feria tendrán lugar las charlas “Argentina Bicontinental, de la Cuenca del Plata al Polo Sur”, con la presencia del profesor Mario Volpe -ex combatiente y coordinador de Investigación del Museo Malvinas-; y “Nosotras también estuvimos”, en la que participarán las enfermeras de la Fuerza Aérea que participaron en el conflicto bélico y una mesa en la que se abordará la temática Malvinas en la literatura junto a escritores.

Dentro del Ciclo Patrimonio y Cultura, se podrá participar de un recorrido por el Edificio del Congreso para conocer su arquitectura e historia, como así también una charla con las y los especialistas que trabajan a diario en la restauración y conservación del Palacio Legislativo. En este marco, se podrá conocer el trabajo del Archivo de Leyes del Senado de la Nación a 168 años de su creación.

El Edificio del Molino estará presente durante toda la Feria con diferentes actividades en las que se abordarán distintos aspectos de la reconstrucción de este emblemático edificio. Las charlas, enmarcadas en el ciclo “Edificio del Molino – Una Experiencia participativa y multidisciplinar”, abordarán temas referentes a la puesta en valor arquitectónico, patrimonio inmaterial y arqueología urbana.

Además de las propuestas lúdicas y educativas del Congreso de los Chicos y las Chicas -la web destinada a acercar la tarea legislativa a los y las estudiantes de todo el país-, en el stand también se podrá disfrutar de espectáculos artísticos y actividades para toda la familia.

Entre las actividades organizadas conjuntamente entre el Senado, la Cámara de Diputados, la Biblioteca del Congreso de la Nación y la Imprenta del Congreso que se desarrollarán en el stand ubicado en el Pabellón Ocre, se destacan además la presentación del libro “7 Banderas, 7 Destinos”, la colección “Leyes explicadas” y la Revista Impresiones, charlas sobre la justicia con perspectiva de género y la presentación de obras ganadoras de distintos concursos impulsados por el Congreso.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password