Consejo de la Magistratura: el Senado pidió que se rechace el amparo presentado por el Pro
A través de un escrito, la directora de Asuntos Jurídicos de la Cámara alta, Graciana Peñafort, aseguró que se está ante “una cuestión política” detraída “del control del Poder Judicial”.

A través de un escrito, la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, solicitó al Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°3, a cargo del magistrado Pablo Cayssials, que se rechace el amparo presentado por los senadores del Pro Luis Juez y Humberto Schiavoni para que se impida la asunción como consejero del kirchnerista Martín Doñate.
La presentación se realizó este jueves, en el marco del pedido que el juez había realizado al comienzo de la semana, cuando le dio un plazo de 5 días a la Cámara alta para que informe sobre la designación del rionegrino.
“Es indudable que estamos frente a una cuestión política o si se quiere de carácter institucional, de ordinario, detraídas del control del Poder Judicial”, señaló la abogada.
Peñafort indicó que “la mera disconformidad con los temperamentos adoptados en el marco del ejercicio democrático de las facultades exclusivas y excluyentes del Poder Legislativo no permiten ni evidencian la existencia de controversia legal alguna que importe la intervención del Poder Judicial sobre el ejercicio de las facultades propias de otro Poder del Estado Republicano”.
En ese sentido, expresó que “debe quedar absolutamente en claro que no hay causa cuando, como en autos, lo que se procura es tan solo que el Poder Judicial se pronuncie sobre el acuerdo político en la constitución de los Bloques Parlamentarios”, en referencia a la división del Frente de Todos en dos bloques, lo que provocó que Unidad Ciudadana desplace como segunda minoría al Pro y la vicepresidenta Cristina Kirchner nombre como consejero a Doñate y no a Juez.
“Más aún, cuando los supuestos afectados por dicha actividad no han realizado acción alguna en el marco de sus competencias legislativas para reconducir una supuesta situación que entendían vulneradora de sus derechos”, agregó en el texto.
En el escrito se consideró que el amparo del Pro busca “subvertir el sistema de control de constitucionalidad resolviendo una cuestión ‘política’ inherente exclusivamente al ámbito del Poder Legislativo, en particular del H. Senado de la Nación, toda vez que lo exhorta a decidir en abstracto sobre una cuestión que deriva del juego de mayorías y minorías parlamentarias”.
“Niego que la división del Bloque Frente de Todos haya sido simulada al sólo y manifiesto efecto de hacer todo lo contrario a lo dispuesto por la ley y el fallo de nuestra Corte Suprema”, completó.