Arribas se negó a declarar ante la Comisión Bicameral que ahora citó a Majdalani
La convocatoria de la exsubdirectora de la AFI es para el próximo lunes, según informó el presidente de la Bicameral, Leopoldo Moreau. En tanto, los abogados de Arribas presentaron un escrito “haciendo uso de su derecho constitucional”.

La Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso decidió citar para el próximo lunes a la exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani. Además, estaba previsto que extitular Gustavo Arribas se presentara a declarar sobre la denuncia de espionaje ilegal durante la gestión de Cambiemos, entre 2015 y 2019,pero se negó y envió un escrito a través de sus abogados.
El titular de la Bicameral, Leopoldo Moreau (Frente de Todos-Buenos Aires), informó que la semana próxima convocarán a Majdalani mientras que, en relación a Arribas, contó que durante la audiencia se le leyeron los cargos que se le imputan, ante lo cual sus abogados presentaron un escrito “haciendo uso de su derecho constitucional”.
En el escrito, Arribas señaló que “sin perjuicio que la misiva remitida no contiene los motivos ni los términos de la citación, entiendo que los temas que ocupan la atención de la Comisión Bicameral se vincularían con investigaciones judiciales en curso, en la que revisto en la condición de actual o potencial imputado”.
Y agregó: “Frente a ese panorama y con sustento en la garantía prevista en el artículo 18, pongo en conocimiento que me abstengo a formular cualquier tipo de manifestación ante esa Comisión Bicameral, más allá de destacar que siempre he cumplido mis funciones conforme a derecho”.
“Le leímos declaraciones del exministro (Marcelo) Villegas, que revela que Arribas participó el 4 de mayo de 2017 en una reunión en Casa de Gobierno donde estaba nada menos que Mauricio Macri y en la que se habría llevado adelante la decisión de empezar a practicar tareas de inteligencia a sindicalistas de La Plata”, informó el legislador oficialista.
Y agregó que al extitular de la AFI de 2015 a 2019 se le leyeron, también, “las declaraciones del exdirector operacional de Contrainteligencia Diego Dalmau Pereyra, quien dijo haber asistido a la reunión del Bapro de 2017 para supervisar la grabación de las cámaras, por una supuesta orden de Arribas que a él le retransmitió Majdalani”.
Además, Moreau relató que en la audiencia se leyó otra declaración, en este caso la pronunciada por el exagente de la AFI Jorge ‘Turco’ Sanz, quien en su momento reveló que para “acallar una denuncia” del abogado Facundo Melo le “habrían ofrecido 200.000 dólares”.
“Con esa oferta buscaban que Melo retirara una denuncia judicial sobre la realización de supuestas operaciones ilegales contra los gremialistas y dirigentes del club Independiente Hugo y Pablo Moyano”, manifestó el titular de la Comisión.
Además, Moreau contó que Arribas, en el escrito, “simplemente señala que, en virtud del derecho que tiene cualquier ciudadano, se presenta en la comisión, pero no va a declarar, a la espera de la evolución de los expedientes judiciales”.
Arribas había sido citado para este mediodía, ya que había sido mencionado ante la Comisión parlamentaria por algunos participantes de la reunión que se desarrolló en 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, en la que empresarios, autoridades de la AFI de la gestión macrista y funcionarios de la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal hablaron sobre cómo impulsar causas contra gremialistas.
La reunión de la Bicameral de seguimiento de organismos y actividades de inteligencia contó con la participación de Moreau y de sus pares Rodolfo Tailhade (FdT-Buenos Aires) y Eduardo Valdés (FdT-CABA), el titular de la bancada del Pro, Cristian Ritondo, y el radical Miguel Ángel Bazze (UCR-Buenos Aires).
Cabe recordar que la Comisión ya convocó a los tres exdirectivos de la AFI de la gestión macrista que participaron de la reunión el exdirector operacional de Contrainteligencia, Dalmau Pereyra; el exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI, Sebastián De Stéfano, y el exjefe de Gabinete de la agencia, Diego Biorci.