Tetaz cuestionó la agenda de la Comisión de Presupuesto al denunciar que no fue acordada

En una discusión que demandó media hora, el diputado de Evolución Radical se cruzó con Carlos Heller al reclamar por el tratamiento de la modificación del régimen de monotributo.

martin tetaz comision presupuesto

Comenzó agitada la jornada de reuniones de la Cámara de Diputados este martes, cuando en el primer encuentro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda el diputado Martín Tetaz (Evolución Radical) cuestionó la agenda y denunció que no había sido acordada con la oposición.

El temario de la convocatoria incluía un proyecto referido a las industrias culturales y otro sobre beneficios impositivos para la flota de taxis, pero en el arranque de la reunión, el presidente de la comisión, Carlos Heller (FdT), informó que se había recibido “un pedido de inclusión en un orden del día que fue acordado entre los distintos espacios políticos” para tratar la modificación del régimen de monotributo, con lo cual se iban a tratar solamente los temas que ya habían sido acordados.

“No participó nadie del acuerdo, ¿con quién acordó?”, interrumpió Tetaz, a lo que Heller le devolvió: “Yo le estoy diciendo lo que me han notificado, yo no estoy en todas las reuniones y usted tampoco”.

Sobre el proyecto relacionado a monotributo, el oficialista señaló que no cuenta “con algo que habitualmente desde la oposición se reclama, la opinión de la Oficina de Presupuesto respecto del impacto fiscal que una medida de estas características tendría” ni tampoco un informe de la AFIP. “Esta presidencia considera que esto debe ir a estudio, a fines de obtener los elementos suficientes para su oportuna consideración”, sostuvo y afirmó que no se iba a incluir al debate “en uso de las facultades que son propias de la presidencia de la comisión”.

Al tomar la palabra, Tetaz denunció que su bloque no había participado de ningún acuerdo y que la agenda “fue impuesta”, además de que los proyectos a considerar “no tienen que ver con los problemas de la gente”, opinó. “¿Cuál es el artículo del reglamento que le confiere a usted la facultad de no tratar un tema?”, interrogó a Heller, y reclamó que el artículo 109 del reglamento establece que “deben ser incluidos en el orden del día los temas que cuentan con el pedido de tres firmas de los miembros de la comisión”.

Heller reiteró que “un tema que entró de ayer para hoy, esta presidencia considera que no está en condiciones”. “El 109 lo que dice es que debe ser puesto en consideración, en ningún lado dice que debe ser puesto en la primera reunión”, agregó para darle luego la palabra al jefe del Frente de Todos, Germán Martínez, que pidió pasar a tratar las iniciativas.

Pero la discusión no se saldó, porque después Tetaz leyó el artículo 109 y pidió que se ponga a votación “si la comisión quiere o no quiere considerar el tema”, porque “usted no tiene ninguna atribución para considerarlo”, le apuntó a Heller.

Entonces, el presidente de la comisión le salió a responder que de esa misma forma actuaba Luciano Laspina durante la gestión anterior, cuando presidía esa comisión. “Su capacidad interpretativa excede los límites de esta comisión”, le dijo el oficialista a Tetaz, y añadió que “el 109 establece que en una próxima reunión, no dice en la primera reunión”.

Fuera de micrófono y a los gritos, el radical advirtió: “Si usted va a violar el reglamento abiertamente, me retiro y le voy a hacer una denuncia penal”. “Señor presidente, yo me retiro si no van a respetar mi derecho como legislador. Usted no puede pasarse el reglamento por donde se lo está pasando. Hay un reglamento, lo tiene que respetar, no puede hacer con el reglamento lo que usted quiere”, reclamó.

La situación se cerró con la intervención del puntano Alejandro Cacace, compañero de bancada del propio Tetaz, quien admitió que “con este tema del 109 hemos tenido discrepancias en la interpretación”, pero en esta oportunidad “aceptamos que no sea tratado en esta instancia”, pero le solicitó a Heller que le pida a la Oficina de Presupuesto que dé un informe sobre el proyecto.

“Me comprometo a pedirle a la Oficina de Presupuesto que nos dé su opinión sobre el costo fiscal y también a la AFIP”, cerró Heller.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password