Carolina Moisés reclamó avanzar en una reforma del Poder Judicial
La diputada del Frente de Todos cuestionó al presidente de la Corte Suprema, Héctor Rosatti, y lo responsabilizó por “arrogarse facultades que no le son propias sobre el Poder Legislativo”.

La diputada nacional Carolina Moisés advirtió la necesidad de aprobar una reforma del Poder Judicial, y comparó la actuación del juez de la Corte Suprema, Héctor Rosatti, con “los atropellos a la Justicia en Jujuy que viene realizando el gobernador Gerardo Morales”.
En su pedido de cuestión de privilegio contra el magistrado de la Corte, la legisladora jujeña del Frente de Todos lo responsabilizó de “avanzar sobre una función exclusiva del Poder Legislativo para hacerse del control del Consejo de la Magistratura”.
“Esto ha tenido una escalada en todos los órdenes justamente por la gravedad institucional que ha implicado que el juez Rosatti hoy convoque, presida y domine el Consejo de la Magistratura”, indicó Moisés, quien consideró que “así se profundiza el proceso de descomposición de la Justicia y además distorsiona el funcionamiento de la división de poderes en una república democrática”.
“¿La Corte Suprema de Justicia puede declarar inconstitucional una ley? Sí. Y hasta ahí terminan sus facultades para hablar o decidir sobre nuestras facultades como Congreso de la Nación”, subrayó la diputada sampedreña.
“Es tan grave que el Poder Judicial se arrogue facultades que no le son propias sobre el Poder Legislativo como que el Poder Ejecutivo tome por asalto al Poder Judicial”, completó la legisladora, en referencia a la situación en Jujuy: “En mi provincia el republicano gobernador Morales se ha llevado puesto al Superior Tribunal de Justicia de la provincia a través de voltear, bajo extorsión, forzando la renuncia de seis de sus miembros”, manifestó.
“Por no cumplir con sus órdenes les instala juicios políticos en la Legislatura de Jujuy, en la cual también tiene mayoría, y de esta forma fuerza sus renuncias”, agregó Moisés.
Finalmente, pidió que el Congreso “haga cumplir la Constitución nacional, que esta Cámara trate de manera urgente la conformación del Consejo de la Magistratura que tiene media sanción del Senado y no se trata porque la oposición no permite hacerlo y avancemos en la reforma judicial en este país”.