Repensando los negocios
Por Verónica Celia, fundadora de LK Buenos Aires. La empresaria reflexiona sobre las variables y cualidades necesarias para sortear conflictos y crecer en medio de contextos desfavorables.

Por poco nos habituamos a la triste postal de repetidos carteles de venta o alquiler pegados en las persianas bajas de los locales comerciales. Caída del consumo, falta de incentivos fiscales y una pandemia que nadie esperaba fueron las principales causas de este lúgubre paisaje.
Pero ¿por qué hay empresas que pueden darle batalla a cualquier contexto negativo?
Mi caso representa el de tantas otras empresas nacidas en pandemia en medio de la incertidumbre y los cierres sanitarios.
Como fundadora de una empresa de zapatos, debí enfrentarme a situaciones complejas pues la cuarentena operó en contra del consumo.
Fue allí cuando hubo que repensar el negocio y poner en marcha la maquinaria de la venta online.
Apelando al ingenio, decidí activar una original propuesta; un servicio de envío de productos a domicilio.
La pregunta que cabe hacerse es pues ¿cuál es el factor que determina un caso de éxito? ¿Por qué mientras la mayoría de las empresas se achican, otras se expanden?
Y la respuesta es simple. Hay que tener la suficiente cintura para hacer frente a los contextos adversos a fuerza de creatividad y valentía.