Randazzo: “Nos están condenando a un país cada vez más pobre”
El reproche del diputado de Identidad Bonaerense hacia el Gobierno nacional. Para él, “es penoso y triste lo que está pasando en el oficialismo”.

Impulsor original de la sesión pedida por la oposición para tratar el proyecto de boleta única de papel, el diputado nacional Florencio Randazzo justificó este sábado la iniciativa señalando que “los sistemas electorales deben acompañar los cambios culturales, sociales y tecnológicos. Hay sólo 16 países que votan como votan los argentinos”.
Randazzo explicó por CNN Radio que “el año pasado en la provincia de Buenos Aires se imprimieron más de 1.300 millones de pesos en boletas”, y afirmó que “con la boleta única ya no necesitamos cuartos oscuros, y el presidente de mesa va a tener sólo la cantidad de boletas que tiene cada mesa electoral. No se gasta tanto en impresión y ni necesitamos sobres”.
Por otra parte, aseguró que “no hay fraude electoral en Argentina, pero la boleta única ayuda a que haya menos trampas”.
Sobre los dichos de la vicepresidenta, que criticó el viernes la boleta única, Randazzo indicó que “no es como dice Cristina (Fernández de Kirchner) que haya candidatos ocultos: todos los nombres de los candidatos están pegados en las puertas de los lugares de votación. Hay mala intención o le falta información a Cristina”.
Respecto a la actualidad socioeconómica del país, deslizó que “Alberto, Cristina, Massa… son todos cómplices de lo que está pasando en Argentina. La preocupación debería estar en los temas importantes, no en dirimir las internas políticas”.
“Cristina es vicepresidenta, parte del gobierno. Y pareciera alguien que no tiene absolutamente ninguna responsabilidad con lo que está pasando”, cuestionó, advirtiendo que “esto que estamos viviendo no pasó nunca. Es penoso y triste. Es difícil todo, porque así se van a ir agravando los problemas. Nos están condenando a un país cada vez más pobre”, expresó Randazzo.
Por último aclaró que “de ninguna manera voy a defender a Alberto, porque perdió la credibilidad; pero es triste lo que estamos viendo. Hay que salir de la grieta porque nos impide solucionar los problemas comunes. Yo espero que reaccionen porque falta muchísimo tiempo para que termine el mandato de Alberto”.