Qué pasaría con los dictámenes de boleta única de papel: la cantidad de firmas del FdT y la oposición
Según el conteo realizado por parlamentario.com, el oficialismo está en problemas para alzarse con el despacho de mayoría, en caso que Juntos por el Cambio y el interbloque Federal arribe a un solo proyecto.

Por Melisa Jofré
El oficialismo volvió a sufrir un revés en la Cámara de Diputados la semana pasada cuando casi toda la oposición se unió y aprobó el emplazamiento de tres comisiones para comenzar con el tratamiento de los proyectos referidos a la boleta única de papel.
De las tres comisiones que deberán intervenir en ese debate, la única conformada hasta ahora es la de Presupuesto y Hacienda, donde el Frente de Todos cuenta con 24 miembros, Juntos por el Cambio con 23, el interbloque Federal con uno y el interbloque Provincias Unidas con uno también, con el dato a resaltar -ya veremos por qué- de que ese lugar lo ocupa el Frente de la Concordia Misionero.
La encargada de pedir el emplazamiento, y también el cronograma que deberá tener la discusión, fue la macrista Silvia Lospennato, quien además el jueves pasado detalló en el recinto cuántos miembros le corresponden a los interbloques en cada comisión según “los acuerdos parlamentarios alcanzados”.
Así, la secretaria parlamentaria de la bancada opositora aseguró que en Asuntos Constitucionales el oficialismo tendría 17, JxC también 17, y el interbloque Federal, 1; mientras que en Justicia, al FdT le corresponden 15, a JxC también 15, y al interbloque Federal, 1.
De acuerdo a esos números -que se confirmaron este lunes por la tarde-, el oficialismo podría perder por uno el dictamen de mayoría en el plenario de las tres comisiones, en caso de que JxC y el interbloque Federal vayan con un dictamen único, pues en ese caso sumarían 58 firmas; en tanto, el oficialismo llegaría a 57 si tan solo contara con el respaldo del misionero Diego Sartori, integrante de Presupuesto y Hacienda, quien está dentro del sector de Provincias Unidas que no acompaña el tema, ya que en ese interbloque los dos legisladores de Juntos Somos Río Negro sí están a favor.
En realidad, durante la sesión del jueves pasado, en la votación del emplazamiento, Sartori estuvo ausente, pero su compañero de bloque Eduardo Fernández fue uno de los pocos opositores que votó en contra, junto al FdT.
La discusión por el reparto de los lugares en las comisiones llevaron un largo tiempo en Diputados, y aún no terminan de conformarse todas. Incluso, las que ya se han puesto en marcha muestran la paridad de integrantes entre las principales bancadas.
La importancia del dictamen de mayoría es que es el primero que se somete a votación en la sesión.