Naidenoff apeló a la frase de CFK para cruzar al FdT: “Hoy no tienen la legitimidad de gestión, no conducen, no hay gobierno”

El senador radical retomó el tuit de la vicepresidenta de la Nación para remarcarle al oficialismo que “ha estado ausente en este Gobierno la revalidación de la legitimidad del ejercicio”. Respecto al proyecto lo calificó de “inconsistente desde lo técnico y lo político”.

En su exposición en la sesión del Senado de este jueves el titular del bloque UCR en esa Cámara, el formoseño Luis Naidenoff, no se refirió al proyecto del oficialismo que busca crear un fondo con dólares fugados para pagarle al FMI porque “es inconsistente”. Apeló a los tuits de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, sobre la legitimidad de gestión y apuntó: “El problema es que ha estado ausente en este Gobierno desde el primer día la revalidación de la legitimidad del ejercicio”.

Al comienzo de su discurso, aclaró que no haría referencia a los aspectos técnicos del proyecto porque “el debate central en la Argentina tiene que ver justamente por algunas definiciones que fueron expresadas a través de tuits por la presidenta de este Cuerpo que tienen que ver con la diferenciación entre la legitimidad de origen en el poder y la legitimidad de gestión”.

“Quiero recoger el guante en cuanto a la legitimidad de ejercicio y de gestión”, afirmó el radical y procedió a leer textual los tuits de Cristina Fernández de Kirchner porque “vienen bien al debate y a entender los problemas de la Argentina”.

En sus tuits, la vicepresidenta de la Nación había escrito: “Faltaban unos días para el balotaje y la discusión durante toda la noche fue como íbamos a hacer para legitimarnos si el otro candidato renunciaba y no había segunda vuelta… algo que finalmente ocurrió”, y sumó: “La pregunta era: ¿Cómo íbamos a hacer para gobernar el país después de la crisis de 2001 con apenas el 22% de los votos? Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando… porque se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión”.

Respecto a esos posteo, Naidenoff remarcó que “ese es el problema de la Argentina desde que ustedes se han hecho cargo del gobierno. Este es el problema y lo expresó muy bien la presidenta de esta Casa porque ese mensaje claro de lo que implica la legitimidad de ejercicio y de origen tiene un destinatario muy claro que es la conducción del país, de quien está allá de la Casa Rosada”.

“Ustedes son parte de un gobierno, independientemente de sus artimañas que dividen los bloques de disputar un lugar en el Consejo de la Magistratura, que la verdad que arrancó con dos componentes centrales que debe tener mayoría social y mayoría política, porque contaron con acompañamiento en ambas cámaras”, lanzó el radical.

Y se preguntó: “¿Qué pasó con la mayoría social y política en el ejercicio de la gestión? ¿Qué pasó para que en esta Argentina discutamos, no solo este tema?  El problema es que ha estado ausente en este Gobierno desde el primer día la revalidación de la legitimidad del ejercicio o la legitimidad de gestión porque para legitimar una gestión, un Gobierno tiene que mostrar un plan, un programa, tiene que mostrarle a la sociedad hacia dónde vamos”.

En tanto, reiteró: “¿Qué pasó desde que ustedes asumieron? ¿desde que se hicieron cargo de la gestión pública? No existió programa, no existió plan, tampoco hoja de ruta”. Y procedió a explicar cómo se llegó a “esta crisis que, más que crisis, es una fractura en el propio seno del gobierno que son parte todos del Gobierno por más que intenten diferenciarse”.

Y les recordó lo que sucedió durante la pandemia: “Cuando la sociedad estaba en otra cosa cierres de comercio, cercenamientos de libertades. ¿Qué discutía este Senado? Cómo embestíamos con una reforma de la Justicia Social, ese fue el debate. Meses y meses, se acuerdan lo que pasaba en algunas provincias argentinas donde a los enfermos se los trataba, por ser portadores de Covid, como criminales.

“Cuando en las persianas el denominador común eran la falta de trabajo y el cierre de comercios, el tema acá en el Senado era la creación de comisiones de investigación. ¿Qué discutía este Senado cuando la gente buscaba respuestas de un presidente que comenzó a mostrar que andaba a la deriva y sin rumbo? Cómo modificábamos la ley de Ministerio Público y Fiscal”, criticó Naidenoff.

En ese marco, recordó: “El presidente contó con más del 80 % de acompañamiento social, el de las fuerzas políticas para afrontar el desafío de la argentina. ¿Qué le mostraron a la sociedad? Por el lado de salud, medidas restrictivas, el que sale o esta en festa privada todo el peso de la ley. ¿Qué nos mostró el Ejecutivo? El carnaval de Olivos. ¿Qué nos mostraba el oficialismo? El silencio la complicidad”.

“¿Cómo terminó el carnaval de Olivos? ¿Cómo terminó un gobierno que no tiene plan? Con una derrota contundente desde lo electoral”, señaló Naidenoff en relación a las PASO y recriminó: “Hoy no tienen la legitimidad de gestión, no conducen, no hay gobierno. ¿Qué pueden exhibir? ante una derrota electoral se oxigena al gabinete, se escucha a la sociedad, se convoca a los sectores de la oposición para que el país tenga una salida. Ustedes no han hecho nada, solo aportaron confusión y sembraron mayor desesperanza en la sociedad”.

Y reiteró: “Solo pueden exhibir el aumento de la pobreza y de la indigencia. Pueden exhibir la falta de gestión, de un plan”.

Por último, sobre el proyecto solo expresó que “es inconsistente desde lo técnico y lo político”, y se refirió al acampe y movilización de distintas agrupaciones sociales sobre la 9 de Julio: “Ahí afuera esta la sociedad acampando porque no tiene trabajo y tienen hambre, y ustedes son un gobierno de filo peronista. Ustedes están en otra cosa, están enfrascados en una intenta que cada día nos acorrala, nos asfixia, y eso arrastro la sociedad”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password