Se aprobaron en el Senado varios proyectos sobre la Gesta de Malvinas y hubo homenajes

Fueron 16 los proyectos de declaración relacionados a conmemorar el 40° aniversario de la Gesta de las Islas Malvinas. También se realizó un minuto de silencio por los 40 años del hundimiento al ARA General Belgrano.

La Cámara de Senadores, tras una extensa sesión, aprobó este jueves – sin debate- 16 proyectos de declaración referidos a la gesta de Malvinas al conmemorarse este año el aniversario 40°. Al comienzo de la sesión se realizaron homenajes al respecto y también recordaron los 40 años del hundimiento del ARA General Belgrano.

Los proyectos de declaración aprobados

  • Proyecto de declaración de la senadora Duré, adhiriendo al Día de la Antártida Argentina.
  • Proyecto de declaración de la señora Senadora Duré, otros senadores y senadoras expresando beneplácito por la declaración “Cuestión de las Islas Malvinas”, adoptada por la Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO).
  • Proyecto de declaración del senador Bensusán, expresando beneplácito por las actividades oficiales que forman parte de “La Agenda Malvinas”.
  • Proyecto de declaración de la senadora Vega, declarando de interés la película documental “Buenas Noches Malvinas”.
  • Proyecto de declaración de la senadora Losada, declarando de interés la película documental “Un Encuentro con Malvinas”.
  • Proyecto de declaración de la senadora Giménez, expresando reconocimiento a los soldados salteños caídos durante la Guerra de Malvinas al cumplirse un nuevo aniversario del acontecimiento.
  • Proyecto de declaración del senador Rodríguez Saá, declarando de interés el docuweb “Malvinas Abril 1982” al conmemorarse un nuevo aniversario del conflicto bélico por la soberanía de las Islas Malvinas y del Atlántico Sur.
  • Proyecto declaración de la senadora Duré y otros senadores, declarando de interés una nueva vigilia, por la gloriosa gesta de Malvinas a realizarse por el Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
  • Proyecto de declaración de la senadora Valenzuela y del senador Vischi, expresando beneplácito por el acto conmemorativo del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas” en un nuevo aniversario, en Santa Lucía, Corrientes.
  • Proyecto de declaración de la senadora Crexell y del senador Zimmermann, declarando de interés “La Ruta del T.0.A.S”, en un nuevo aniversario de la Gesta de las Malvinas.
  • Proyecto de declaración del senador Linares, declarando de interés el mural “El Regreso de Malvinas” en Puerto Madryn, Chubut.
  • Proyecto de declaración de la senadora Tapia, declarando de interés el documental “Malvinas 1982, La Gesta” en conmemoración de un nuevo aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas.
  • Proyecto de declaración del senador Rodríguez Saá, adhiriendo al Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes.
  • Proyecto de declaración de la senadora Huala y del senador Kroneberger, declarando de interés el evento de “40 años de la Gesta de Malvinas”, en Santa Rosa, La Pampa.
  • Proyectos de declaración de varios senadores y senadoras, adhiriendo al “Día Nacional del Crucero A.R.A. GENERAL BELGRANO.
  • Proyectos de declaración de las senadoras Vega, Pilatti Vergara, Ávila y los senadores Romero y Rodríguez Saá, adhiriendo al “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” y expresando reconocimiento a quienes heroicamente participaron en la misma.

Homenajes

A pedido de la senadora María Belén Tapia (UCR -Santa Cruz) se realizó un minuto de silencio a los marinos fallecidos en el buque ARA General Belgrano que se conmemoraron los 40 años del “trágico suceso”. Y relató: “Este hecho fue perpetrado por un submarino nuclear, es uno de los hechos trascendentales por la guerra, por una serie de aspectos. Porque significó una gran cantidad de bajas por las vidas que se perdieron en ese conflicto bélico fueron fruto de ese hundimiento. Por otro lado, se trató del segundo acto de guerra llevado adelante por una fuerza que tenía armas bélicas contra una fuerza que no las tenía. La entrega que tuvieron esos héroes nos tiene que interpelar a nosotros, los veteranos nos están pidiendo la unión entre nosotros, ese es el lema”.

En el mismo sentido se pronunció la senadora Nora Giménez del Valle (FdT – Salta) para expresar “el reconocimiento a los 34 soldados, coprovincianos de origen salteño que cayeron en la oportunidad del hundimiento del Ara Belgrano”, y procedió a leer los nombres y apellidos de cada uno porque “representa un orgullo para la provincia. Quiero expresar el más profundo respecto en su memoria y a su familia”.

También se expresó el pampeano Daniel Bensusán (FdT) destacando la “agenda Malvinas” que se lleva durante el año porque “demuestra el compromiso que tiene el Estado Nacional con la causa, la vigencia, un reclamo soberano que tenemos”, y lamentó que le tocó muchas veces dialogar con excombatientes que “estaban dolidos por la desmalvización que hubo al terminar el conflicto bélico”. Y sumó: “Tuvieron que pasar muchos años para que el país reconociera esa situación de desventaja que tuvieron quienes fueron a combatir a Malvinas”.

“Esta agenda por los 40 años de Malvinas es reconocer a los excombatientes, a los caídos y es reconocer esas muchas mujeres que colaboraron en esa situación bélica. Uno ve una agenda federal, integral en todo el país respecto al 2 de abril de 1982 y que los chicos sepan de qué se trata y se pueda reconocer el esfuerzo que hicieron los excombatientes y poner en el lugar el reclamo que tienen hace mucho tiempo. Tiene que ser un reclamo en la soberanía de las Islas de forma pacífica. Las Malvinas son y serán argentinas”, cerró Bensusán.

La fueguina Eugenia Duré recordó el rol de las mujeres en la Guerra de Malvinas porque fue “fundamental en la historia. No solamente a las veteranas que se invisibilizó durante un tiempo”.

Un proyecto de reconocimiento integral para los veteranos

En una moción de preferencia, el senador radical Martín Lousteau (CABA) con despacho de comisión y pidió que “sea tratado” el expediente 1550/21 que es un proyecto de reconocimiento integral para los veteranos y quienes participaron en le Guerra de Malvinas, el cual “no solo es simbólico, sino práctico”.

En ese sentido, explicó que la iniciativa propone “garantizar atención prioritaria en todos los establecimientos públicos del Estado y privados que brinden atención al público. Embarques prioritarios terreaste, aéreo y fluvial; creación de un documento nacional de identidad exclusivo que tenga el mapa geográfico de las Islas Malvinas y las palabras ‘Héroes de Malvinas’; exención de pagos de peajes”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password